Namaste desde Udaipur.
Esta ciudad se conoce como la ciudad romántica del Rajasthan. En realidad tiene un encanto especial, aunque lo del romanticismo no lo hemos encontrado ya que hemos visto mucha basura y el lago que imaginamos es lo que le da ese carácter, esta sumamente bajo y aparece mucha porquería flotando. A todo esto lo sumamos el calor y la insistencia de los indios en venderte cualquier cosa.

EDIFICIO EN UDAIPUR
Hoy empezamos con una foto de la entrada a nuestra Guest House, que por cierto sale en la Loly, la verdad que esta super bien como ayer os contamos y el personal es bastante amable. Cuando ha sonado el despertador nos hemos hecho un poco los remolones y hemos estado casi una hora más durmiendo, que narices, que estamos de vacaciones!!!

JAG NIWAS GUEST HOUSE EN UDAIPUR
Teníamos recomendado por Analia un sitio para desayunar, un French Bakery que se llama CAFÉ NAMASTE y la verdad ha sido un acierto. Nuestro desayuno ha consistido en tostadas con mermelada, café con leche y un zumo de piña que estaba que te chupabas los dedos, todo ello por 141 rupias.
TEMPLO JAGDISH

ENTRADA AL TEMPLO JAGDISH EN UDAIPUR

GENTE REZANDO EN EL TEMPLO JAGDISH EN UDAIPUR
Después y cuando aquí ya apretaba el calor aunque eran las 10.30 de la mañana nos hemos lanzado a la calle para ver el templo Jagdish Temple, es un templo indoario muy labrado y alberga una imagen en piedra negra de Vishnu en su forma de Jagannath, señor del universo. El templo nos ha gustado pues estaba muy tallado y era bastante llamativo, como siempre nos hemos tenido que descalzar pero hemos entrado con calcetines. El templo era gratis aunque como siempre hemos dado un donativo por guardarnos los zapatos.

TEMPLO JAGDISH EN UDAIPUR
PALACIO DE LA CIUDAD (CITY PALACE)
Al salir hemos ido caminando entre callejas hasta llegar al Palacio de la Ciudad (City Palace), la entrada cuesta 50 rupias por cada uno, más 200 rupias por cualquier tipo de cámara. Analia nos dijo que este no tiene nada de especial pues es todo museos: telas, pinturas, ropajes. Con los que hasta ahora hemos visto era más que suficiente, la única peculiaridad es que es el más grande del Rajastan.

PALACIO DE LA CIUDAD DE UDAIPUR
LAGO PICHOLA
De aquí hemos seguido callejeando hasta llegar al Lago Pichola, lo primero que nos llama la atención es lo bajo que está y la cantidad de basura que hay. Hemos estado un rato sentados en una almena, que parecía abandonada, disfrutando de la sombra y de las bonitas vistas que desde aquí teníamos. Veíamos las islas de Jagniwas y Jagmandir que están dentro del lago.

HOTEL LAKE PALACE EN EL LAGO PICHOLA EN UDAIPUR
En la primera hay un hotel que es el Lake Palace Hotel construido por el Maraja Jagat SinghII en 1754 y que era una antigua residencia estival, hoy esta considerado uno de los hoteles mas espectaculares del mundo. En la segunda hay un palacio 100 años más antiguo pero nada especial a destacar. Teníamos la intención de coger una barca y dar un paseo por el lago pero entre el calor que hace y la poca agua que tiene, no nos ha apetecido nada.

PALACIOS EN LA ORILLA DEL LAGO PICHOLA EN UDAIPUR
Desde aquí hemos visto también que había mujeres y niñas lavando en alguno de los ghat y nos hemos acercado. Lavan la ropa y la tienden al sol, tarda en secarse como 5 minutos. También se bañan y se asean en el lago. Y es que creemos que la mayoría de las casas particulares no tienen agua corriente, pues también es frecuente ver a la gente coger agua de las fuentes.

NIÑAS LAVANDO ROPA EN EL LAGO PICHOLA EN UDAIPUR
BAGORE KI HAVELI
Después nos hemos ido a visitar el Bagore-ki-Haveli, los havelis son casas tradicionales decoradas. Este lo levanto un antiguo ministro en el siglo XVIII, tiene 138 habitaciones alrededor de patios, terrazas y elegantes balcones. Sirvió en algunos momentos de la historia como morada de la realeza.

PATIO EN EL BAGORE KI HAVELI EN UDAIPUR
Cuando hemos ido a entrar la luz se había ido, por lo que no nos dejaban pasar. Jorge ha preguntado si podíamos entrar para hacer alguna foto del interior y nos lo han permitido. Poco a poco al final hemos visitado todo, incluso hemos estado sentados en uno de los balcones contemplando la vista que era magnifica.

MUJERES EN LA PUERTA, UDAIPUR
Como eran la 1 de la tarde y casi no hacia calor pues nada, nosotros a callejear por el pueblo antiguo de Udaipur. Las fachadas de las casas son muy llamativas por los colores, pero es una pena que estén tan descuidadas. Como empezamos a tener hambre y ya habíamos dado la mano a 500 niños que se nos acercaban, hemos buscado un restaurante con buenas vistas para comer.

VENTANAS DE UNA CASA EN UDAIPUR
Nos hemos metido en un buen hotel que se llama Wonder View Hotel y al lado de una ventana con vistas al lago hemos comido. Jorge ha pedido macarrones con queso gratinados y yo vegetales con queso también gratinados, una botellita de agua y un chapati de mantequilla (es una tortita estilo mexicano). Todo nos ha costado 160 rupias.

BEATRIZ EN EL HOTEL WONDER VIEW EN UDAIPUR

LAGO PICHOLA DESDE EL HOTEL WONDERVIEW EN UDAIPUR
Después como el calor era inaguantable decidimos ir a Internet para escribir el día de ayer. Por fin encontramos el mejor ordenador con la mejor conexión de todo el tiempo que llevamos en India, no solo por la conexión sino por que mueve muy rápido las fotos, por lo que en hora y poco hemos hecho la tarea.

HOMBRE EN UDAIPUR
Decidimos darnos un paseo por otras calles más estrechas y que daba la sombra hasta que una urgencia intestinal nos hizo regresar rapidísimamente al hotel. Y es que algunas veces la comida india produce movimientos interiores (vamos que la tortuga saca ya hasta el caparazón). De salud estamos perfectamente pero de vez en cuando…

HOMBRE HACIENDO PULSERAS EN UDAIPUR
De camino hacia el hotel encontramos en una obra trabajando a mujeres y niños, cosa bastante habitual aquí.

MUJERES Y NIÑOS TRABAJANDO EN UNA OBRA EN UDAIPUR
Subimos a la terraza del hotel a tomar algo y ver el atardecer y es que desde allí hay buenas vistas para tomar fotos.

ATARDECER DESDE LA AZOTEA DE LA GUEST HOUSE EN UDAIPUR
A las 7.00pm sabíamos que había danzas rajasthanis típicas, así que decidimos ir a verlas. Son en la Haveli que entramos por la mañana gratis gracias al corte de luz, y ahora hemos pagado 60 rupias cada uno por verlas. No llevamos la cámara de fotos así que no tuvimos que pagar por ella, pero si la llevas hay que pagar.

NIÑO EN EL TEMPLO JAGDISH TEMPLE EN UDAIPUR
Las danzas duraron una 1 hora y consta de varios bailes típicos, los que más nos gustaron fue uno que hacen con marionetas y el último que es un baile típico de las mujeres del desierto, consiste en que la mujer empieza bailando con una vasija grande en la cabeza y acaba con nueve vasijas, una encima de otra (impresionante como lo hizo la bailarina). Incluso cuando llevaba 4 vasijas estuvo danzando encima de cristales (no intentarlo el que sufra de cervicales).

HOMBRE EN UN TEMPLO, UDAIPUR
La explicación de este baile es ancestral y rememora la alegría que sentían las mujeres del desierto cuando encontraban agua. No damos más pistas sobre el baile puesto que es muy chulo y si alguien viene a verlo merece la pena llevarse la sorpresa y disfrutarlo.

HOMBRE VENDIENDO CEREALES EN UDAIPUR
Cuando acabo fuimos a cenar a un restaurante que se llama Sunrise (también viene en la Lonley) y cenamos: Jorge una pizza (por llamarlo de alguna manera) consistente en una base como de pan y por encima un sofrito de tomate con champiñones y queso espolvoreado, pero sin meter al horno; Bea se ceno una tortilla de tomate con queso muy buena. Todo más una botella de agua y dos pepsi, fueron 140 rupias.

MUJER EN LA PUERTA, UDAIPUR
Cuando acabamos de cenar nos vamos a la Guest House, que estábamos bastante cansados y es que el calor nos destroza y además mañana nos levantamos a las 7:30 am.

VACA EN UNA CALLE DE UDAIPUR
Una aclaración, no es que no tengamos días suficientes que si que nos dan, el tema es que nosotros tenemos contratados 14 días, por lo tanto tendríamos que volver a Delhi el día 1 de mayo y en el papel del contrato pone que regresamos el día 30 de abril.

SEÑORAS LAVANDO ROPA EN UNA FUENTE EN UDAIPUR
Así que a ver si no hay problemas y no tenemos que discutir mucho.
Besos y abrazos según corresponda.
Buenos días, por donde empiezo, en realidad que cuento…. pedazo de currada el blog, me llama mucho la atención, todos los días no lo puedo seguir como quisiera, pero hoy, que tengo la oportunidad he disfrutado mucho.Enhorabuena!. Por lo demás e insistiendo en que no puedo añadir mucho más de lo que escribo, leo que os informan de todo, sólo decir que estoy en Gerona con mis primos y ayer me acordé especialmente de vosotros, estuve en Besalú, y como recordaba vuestras fotos es fácil que las imagenes que tenía vistas me recordaran a vosotros. Un abrazo fuerte y que el viaje siga siendo esa aventura que fuisteis a buscar. ULTREIA!!!
namaste amistades, ya estoy aqui de nuevo leyendo vuestras aventuras.que fuerte cada día que leo me molais más. por cierto mis sobris han decidido que uno de los pajaros de Olga se tiene que llamar PAJAROTO (como el de Pocoyo), que les encanta.
Cuidado con el culo y con las vacas que ya no estamos para esos trotes.
Besazos: Jokin y María
Buenas tardes.
Aquí estoy de nuevo con -50 ganas de currar, menos mal que ya se acaba el día, debido sobre todo a que hoy hace un día de verano impresionante.
Ya veo que un día más seguís disfrutando del país y Jorge del increíble colorido de la gente en sus vestidos y de las arrugas de los jóvenes del lugar. Os agradecemos que hagáis el esfuerzo de compartir con todos nosotros vuestro viaje.
Por cierto creo que para el cumpleaños de Rosa están pensando en poneros unas espinacas con setas y queso gratinado, me dicen qie si queréis tb hay arroz.
Saludos y buen viaje.
Namaste, que no tengo ni p. idea que significa, me quedan dias sin leer, he decidido copiarlo en un documento de word y llevarmelo a casa para ponerme al día, no os podeis imaginar el tiempo que lleva leerlo, espero que todo vaya de p. madre como hasta el día que he leido, todavia no se como estan las birritas, espero que sean grandes minimo de litro y que tengan por lo menos 7 grados, si no decidmelo que entonces ni me molesto a ir, bueno si las indias estan buenas me lo pienso (sobre todo si me cachean), bueno mucho animo, os invito a un buen solomillito poco hecho en Burgos cuando vengais (es pa joderos, igual que vosotros nos dais envidia con vuestro viaje, o sea, p. envidia), lo dicho pasarlo bien, y jorge mira mucho al crucifijo, un abrazo, firma: ya sabeis quien soy, y sino sois unos capullos
namasteeee
me lo parece a mi o todo tiene champiñones,Dani lo pasaria fatal alli je!!!tu rabadilla Bea bien,eso de las danzas tiene que ser muy bonito, lo de la foto de Chaman no es porque este bueno sino para ponerle cara cuando hablamos de el, bueno a ver si vamos a tener que ir a rescataros yo me apunto voluntaria,bueno cuidaros mucho hasta mañana y sed buenos, susi-dani