Nos levantamos a las 8:00 horas. Hoy toca ver lo que Kochi ofrece, algunas iglesias, un palacio, una sinagoga y una lavandería tradicional muy interesante.. Nos vamos a desayunar. Lo hacemos en un bar, muy cerquita del hotel. Pedimos tostadas con mantequilla y mermelada y unos lassis de limón. Pagamos por todo 670 Rs.

DESAYUNANDO EN KOCHI

LASSIS DE LIMÓN EN KOCHI
Nos volvemos al hotel, a las 9:30 horas hemos quedado con Sabeer. Hace mucho calor y meternos dentro es un gustazo. Tendemos la colada de ropa en la calle antes de marchar.

FOTO CON BIJU Y UNA TRABAJADORA EN EL YAHU`S INN EN KOCHI

TENDIENDO LA ROPA EN LA CALLE EN KOCHI
Primera parada en la Iglesia de San Francisco.
IGLESIA DE SAN FRANCISCO:
Entrada gratuita. Fue construida originalmente en el año 1503, siendo la iglesia europea más antigua de la India. Esta iglesia tiene un gran significado histórico ya que fue un mudo testigo de la lucha colonial en este subcontinente.

IGLESIA DE SAN FRANCISCO EN KOCHI
El explorador portugués, Vasco de Gama, murió en Cochin en el año 1524 cuando estaba en su tercera visita a la India. Su cuerpo fue enterrado en esta iglesia, aunque después de catorce años sus restos fueron trasladados a Lisboa.

INTERIOR DE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO EN KOCHI
Al entrar vemos en la parte derecha su tumba.

TUMBA DE VASCO DE GAMA EN LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO EN KOCHI
Vemos también en los laterales unas gigantescos abanicos.

ABANICOS EN LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO EN KOCHI
Siguiente parada, el Dutch Palace.
DUTCH PALACE:
El palacio de Mattancherry es un palacio portugués popularmente conocido como Dutch Palace (el palacio holandés).
El Palacio fue construido y dotado por los portugueses como un presente al rey de Cochin alrededor de 1555. Los holandeses llevaron a cabo algunas ampliaciones y renovaciones en el palacio en 1663, y posteriormente fue popularmente llamado Dutch Palace. Hoy en día, es una galería de retratos de los Rajas de Cochin y en él vemos algunos de los mejores murales mitológicos en la India. El palacio fue construido para apaciguar al rey después de que saquearon un templo cercano.

DUTCH PALACE EN KOCHI
La entrada cuesta 5 RS por persona y está totalmente prohibido hacer fotos en el interior. Horario de 10:00 a 17:00 horas, cierra los viernes.
La verdad es que la visita es totalmente prescindible, no tiene nada que nos haya llamado la atención.
Salimos y vamos caminando por el barrio judío en dirección a la sinagoga Vemos muchos turistas y tiendas de turisteo. Especias, tiendas de antigüedades, souvenirs, etc. Eso sí, todo mucho más caro.

KOCHI
Necesitamos cambiar dinero y preguntamos, intentamos negociar, pero son duros, continuamos. Al pasar por la Ginger House, que es un hotel, restaurante y museo, entramos (no cobran por entrar). Vemos una barca gigantesca, figuras de todo tipo, una calesa…

LAVABOS EN LA GINGER HOUSE EN KOCHI

BEATRIZ JUNTO A UNA CALESA EN LA GINGER HOUSE EN KOCHI
En el restaurante, que está junto al mar nos llama la atención las mesas y algunas sillas de madera maciza.. Miramos el menú y os podéis imaginar los precios.

RESTAURANTE EN LA INGER HOUSE EN KOCHI
Vemos tiendas de perfume y cuencos con una especie de tierra de colores, que se utiliza para pintar las caras de las danzas Kathakali, muy típicas de Kerala.

TIERRA DE COLORES PARA PINTAR LA CARA EN KOCHI
Cerca de la sinagoga un chico nos ofrece cambiar dinero y nos pone buen precio, 69,5Rs=1€. Aceptamos barco y cambiamos.
SINAGOGA DE PARDESI:
La entrada cuesta 5Rs por persona. Se puede visitar todos los días por la mañana de 10:00 horas hasta las 13:00 horas y también de 15.00 h a 17.00 h de domingo a jueves (excepto durante las fiestas hebreas, durante las cuales el edificio permanece cerrado al público). Los viernes abre solo por las mañanas.

INTERIOR DE LA SINAGOGA DE PARDESI EN KOCHI
Pese a ser originaria de 1568, los portugueses la destruyeron parcialmente en 1662. No obstante, los holandeses iniciaron las labores de reconstrucción dos años más tarde, tras hacerse con el control de la localidad. Entre sus elementos más característicos destaca un púlpito dorado bastante decorado, recubierto de baldosas de porcelana china pintadas a mano y procedentes de China, o las coloridas lámparas de cristal.

TECHO DE LA SINAGOGA DE PARDESI EN KOCHI
Está totalmente prohibidas las fotos en el interior. Me siento en un banco y hago algunas fotos. El hombre de la puerta viene donde mí para que borre inmediatamente la foto, eliminó una y salvo el resto.

PÚLPITO DE LA SINAGOGA DE PARDESI EN KOCHI
Compramos algunas postales y vamos a la post office (correos), que está muy cerquita de la sinagoga.

JORGE ECHANDO UNA POSTAL EN LA POST OFFICE DE KOCHI
Regresamos hasta la furgo y le comento a Sabeer si es posible llevarme a una tienda donde vendan discos duros. Tengo el disco duro del ordenador lleno, y es que el estar grabando con la gopro son muchos gigas todos los días entre las fotos y los videos. A la primera que vamos nos dicen que no venden, pero le dan la dirección de una que es posible que sí.
Me acompaña Íñigo y tienen uno de 1 Tb que cuesta 4.960Rs. Es pequeñito y no pesa nada. Me dicen que aceptan tarjeta de crédito pero al hacer la operación , la chica me dice que hay problemas con el banco y no se puede. Y solo aceptan rupias.

PUESTO DE ESPECIAS EN KOCHI
Al lado hay una oficina de cambio y con lo sencillo y rápido que es cambiar en la calle…. Voy de ventanilla en ventanilla, que si cuanto quiero cambiar y rellenar y firmar varios papeles, en otra para escanear el pasaporte y en una tercera donde tras recoger en la primera un documento y entregarlo me dan el dinero. Compro el disco duro y problema solucionado. Me hacen un descuento de 500Rs sin pedirlo.
Sabeer nos comenta si queremos ver una lavandería tradicional al pasar por ella y le decimos que si.
LAVANDERÍA DHOBI KHANA:
Está situada en la calle Veli. No cobran entrada pero aceptan donaciones.

LAVANDERÍA DHOBI KHANA EN KOCHI
Los orígenes del Dhobi Khana residen en el período colonial, cuando los oficiales británicos trajeron a muchos aldeanos tamiles a Kochi para trabajar como lavadores. Esta comunidad tamil fue organizada por primera vez en los años 20, y llegó a ser conocida como la comunidad de Vannar, que ha conservado su identidad a través de los años.
Por lo general, los hombres lavan ropa y las mujeres ayudan a secar y planchar la ropa.

LAVANDERÍA DHOBI KHANA EN KOCHI
Primero meten la ropa en agua mezclada con detergente durante algún tiempo. Las ropas más duras se lavan golpeándolas sobre las piedras. Para quitar las manchas con facilidad, utilizan una pizca de cloro. Después de eso, enjuagan la ropa dos veces en agua dulce. Vemos algunas lavadoras, pero según nos dicen casi no las usan.

HOMBRE LAVANDO ROPA EN LA LAVANDERÍA DHOBI KHANA EN KOCHI
Después lo ponen a secar al aire en unos tendederos y lo curioso es que no utilizan pinzas. Las cuerdas están trenzadas y pellizcan la ropa entre las cuerdas, metodo sencillo y eficaz.

ROPA SECÁNDOSE AL SOL EN LA LAVANDERÍA DHOBI KHANA EN KOCHI
Una vez seca pasa a la zona de planchado. Para ello vemos que utilizan unas planchas grandes eléctricas y algunas de carbón.
Se dan mucha maña, se nota que no es la primera vez que planchan.
Estos lavaderos ofrecen servicios de lavandería a casas, hospitales, hoteles, albergues y algunas empresas gubernamentales. Nos ha encantado la visita. Si tenéis oportunidad no os lo perdáis.

HOMBRE PLANCHANDO EN LA LAVANDERÍA DHOBI KHANA EN KOCHI
Sabeer nos lleva al hotel y quedamos con él mañana a las 4 de la mañana para llevarnos al aeropuerto con destino a Delhi.
Entro al hotel a probar el disco duro y que todo funcione bien y, todo ok. Con las mismas nos vamos a buscar un sitio para comer. Acabamos en el mismo restaurante de ayer, el Tibet Kitchen.

RESTAURANTE TIBET KITCHEN EN KOCHI
Pedimos noodles fritos de diferentes tipos, unos momos y verduras. Todo buenisimo y pagamos 1.480Rs.

COMIENDO EN EL RESTAURANTE TIBET KITCHEN EN KOCHI
Ángela y Cris se van un rato a descansar al hotel y los demás nos vamos a tomar unos masala té y café. Tras un rato de tertulia nos vamos al hotel, pero justo en frente está la Basílica de Santa Cruz y la vemos abierta.
BASÍLICA DE SANTA CRUZ:
Entrada gratuita. Horarios: de 09:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 17:30 horas de lunes a sábado.

BASÍLICA DE SANTA CRUZ EN KOCHI
El edificio fue construido por los portugueses y fue elevado a Catedral por el Papa Pablo IV en el año 1558.
Más tarde fue destruida por los conquistadores holandeses, y posteriormente los británicos demolieron la estructura y el obispo Joao Gomes Ferreira se encargó del nuevo edificio en 1887. Santa Cruz fue consagrada en el año 1905 y fue declarada Basílica por el Papa Juan Pablo II en el año 1984.

INTERIOR DE LA BASÍLICA DE SANTA CRUZ EN KOCHI
El interior la verdad es que da un poco la risa. Entre las figuras de los laterales parecen de plástico de un «todo a 100», adornadas con lucecitas de colores y el altar con la imagen de Cristo en cartón….

ALTAR DE LA BASÍLICA DE SANTA CRUZ EN KOCHI
Fuera hay una capilla azul que tampoco tiene desperdicio.

CAPILLA EXTERIOR DE LA BASÍLICA DE SANTA CRUZ EN KOCHI
Nos vamos al hotel a darnos una ducha y a buscar a estas chicas para ir a ver atardecer donde están las redes chinas.
Cris se marcha en moto con Biju a comprar cervezas, la lleva a su casa y le presenta a su mujer y a sus 3 hijos. Y luego van a un local clandestino donde venden alcohol. Aquí es mucho más barato que comprarla en algunos bares para extranjeros. En los bares cuesta entre 250 Rs y 350Rs y en el local clandestino 100Rs. Todas son botellas de 600ml.

CRIS EN LA MOTO CON BIJU PARA IR A COMPRAR CERVEZAS EN KOCHI
Mientras el resto nos vamos a la playa y allí la esperamos. La verdad es que el lugar es muy fotogénico. El sol no tiene fuerza debido a la contaminación.

ATARDECER EN LAS REDES DE PESCA CHINAS EN KOCHI

ATARDECER EN LAS REDES DE PESCA CHINAS EN KOCHI

PESCADOR ARREGLANDO UNA RED EN KOCHI
Vemos también pequeñas barquitas que traen pescado, pez espada entre otros.

PESCADORES TRAYENDO PESCADO PARA VENDER EN KOCHI

PESCADORES AL ATARDECER EN KOCHI
Cuando el sol llega al ocaso vamos paseando tranquilamente por el paseo marítimo y aprovecho para hacer algunas fotos nocturnas.

FOTOGRAFÍA NOCTURNA EN KOCHI

FOTOGRAFÍA NOCTURNA EN KOCHI
De camino al hotel paramos en el supermercado de ayer para comprar algo para desayunar mañana, ya que a las 4 de la mañana nos vamos al aeropuerto.
Nos tomamos unos lassis y al hotel a dormir un rato.

BEBIENDO UNAS CERVEZAS EN EL YAHU`S INN EN KOCHI
Presenciamos un pequeño accidente entre un autobús y una moto. El de la moto por poco no se queda sin piernas. Eso si nadie ha levantado la voz y aquí paz y después gloria.
Besos y abrazos según corresponda.
Hola estoy por viajar al sur de la India he viajado a través de su página y Ma encanto
tengo planeado visitar Pondicherry pero no conozco nadie que haya ido aún
Gracias por compartir sus experiencias cecilia
Hola gente… bueno la cosa sigue por el estilo, y las fotos todas ellas interesante… Lástima no poder tener las fotos del palacio con sus murales y retratos.
Ya, lo que no se es como te vieron hacerlas, y claro que te quedaste con la mayoría…
Que originales los lavabos… mola tanto o mas que la carroza…, el aire acondicionado o abanicos es de suponer que hay personas moviéndoLos desde algún lugar a base de esfuerzo…
Mira me he perdido el curso de planchado que podían dar, otro día…
Jaja… cristo de cartón, quiero ver esas fotos… y lo llaman basílica…
Menos mal que no hay ley seca… 600 ml.
Buenas fotos de puesta de sol, supongo que habrá más…
Besos YATHY
Preciosas imágenes. A ver que vídeos salen de esa gopro. Me alegra saber q lo. estáis pasando bien y estáis disfrutando a lo grande. Veo q habéis tenido algún problema con el cambio de moneda y el pago con tarjeta. Saludos!
a la noche os leo,,,,YETHY