Hoy conoceremos el Parque Nacional Simien Mountains.
Nos levantamos a las 06:45 horas. Aseo, cerramos mochilas y bajamos a desayunar. Pedimos continental, café con leche y tostadas con mermelada y mantequilla, 46 ETB.
A las 8:10 horas llega Dave, el que va a ser nuestro guía los próximos 2 días. Metemos las mochilas en una mini van y nos vamos. Hacemos una parada junto al castillo de Gondar para mirar el Fasil Lodge. Es un hotel que está muy bien y José y Marina quieren cambiarse a este hotel cuando regresemos de las montañas. Tiene muy buena pinta pero es caro, vale 1250 ETB la noche con desayuno incluido. Tienen wifi abierta y parece que funciona muy bien.
Ahora sí, cogemos carretera. A la salida de Gondar vemos un asentamiento judío, según nos cuenta Dave. El día está nublado y nos caen 4 gotitas. Al atravesar un pueblo vemos mucha gente vestida de blanco, les decimos que paren para hacer alguna foto.
Es un funeral y no les hace mucha gracia que hagamos fotos. Observamos un rato. Hay una señora de negro que parece la viuda y todo el mundo se acerca a ella.
Van pasando unos grandes cestos entre la gente repartiendo trigo tostado y algo de comida.
Cuando nos vamos a montar en la minivan se nos acercan unos cuantos niños pidiéndonos que les hagamos un foto.
Continuamos camino y a los pocos kilómetros parece que quiere salir el sol. Mucha vida rural como siempre por la carretera y los pueblos y aldeas que vamos pasando.
A las 10:30 horas llegamos a Debark. Tenemos que registrarnos en la oficina y se monta un scout armado con nosotros. Se llama Awaka. Hay un montón de ellos como esperando a ser contratados. También un cocinero.
Antes de salir de Debark paramos a tomar un café. Es auténtico, vemos como tuestan el grano en un recipiente estilo a una paellera y como lo muelen con un mortero largo. Es un café en la calle, nada para turistas.
Hay muchas escenas alrededor nuestro, limpiabotas, personas que transitan y una tienda que al principio pensaba que era una farmacia por la cruz roja, pero que al acercarme veo que es una carnicería. Me encanta el colorido de las tiendas y casas.
Tras el café avanzamos algún km por carretera y enseguida cogemos una pista.
SIMIEN MOUNTAINS
El Parque Nacional Monte Simien, creado en el año 1966, se encuentra situado a 120 kms al noreste de Gondar. Simien significa “Norte” en amárico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978. Tiene muchas cimas por encima de los 4.000 metros, siendo el Ras Dashen el pico más alto de Etiopía y el cuarto más alto de África con 4.533 metros. Es uno de los pocos lugares de África donde nieva con regularidad. Tres de los siete grandes mamíferos endémicos de Etiopía (lobo etíope, el Ibex Walia o cabra abisinia y el babuino Gelada) se encuentran aquí.
Ahora toca ir despacio y sintiendo los baches, que ellos llaman el masaje africano. Paramos para que nos sellen la entrada al parque.
Tras unos 45 minutos paramos en el punto donde iniciaremos una ruta a pie. Nos da una botella de agua de 1 litro a cada uno. El sitio es espectacular, las vistas son preciosas, un cañón a nuestros pies de 1100 metros de altura.
Está bastante nublado aunque de vez en cuando sale el sol e ilumina las montañas.
Vamos bordeando el precipicio despacio, sin prisas, disfrutando el momento, el paisaje…
Vemos unos árboles que son brezo gigante, con troncos retorcidos que pueden alcanzar los 7 metros. Están plagados de líquenes que parecen barbudos. A veces vamos entre ellos.
Que bonito es todo esto, la ruta nos está encantando. Llegamos a un mirador donde Dave nos dice que vamos a almorzar. Nos da unos bocatas de tortilla y un plátano. Que bueno nos sabe y más comerlo en el lugar que estamos.
Vemos algunos pájaros que son endémicos de aquí. También algún volture (grifon, buitre).
Estamos a 3200 metros y eso se nota a la hora de caminar. La ruta es bastante sencilla y plana. Tiene algún sube baja suave. Además el estar nublado hace que la temperatura sea ideal para andar. Cuando sale el sol pica. Vemos algunas plantas curiosas como un tomatero silvestre cuyo fruto es venenoso. Tiene las hojas con muchos pinchos y nos dice Dave que lo utilizan para hacer jabón.
BABUINO GELADA
Los geladas pesan entre 13 y 20 kilogramos, y al igual que los babuinos, son terrestres y pasan el tiempo alimentándose en las praderas. Se les distingue por su pecho de color rojo. Los geladas viven en pequeños grupos compuestos por un macho, varias hembras y sus crías. Estas pequeñas bandas se unen con otras para alimentarse, formando grupos de hasta 350 individuos. se alimentan preferentemente de hierbas, comiéndose la planta entera, incluidas semillas, raíces y tallos. Es el único primate no humano con la capacidad de sostener una conversación con sus semejantes a partir de rápidas modulaciones del tono y volumen de la voz. Realiza esto mediante el chasquido de los labios.
Observamos a lo lejos un grupo de monos Babuinos Gelada. Según nos vamos acercando se van todos menos uno, que nos permite acercarnos a escasos metros.
Está comiendo y parece que nuestra presencia no le preocupa. Está escarbando buscando raíces tiernas. Que gozada estar viéndolo tan cerca. Tiene un pelo muy limpio porque la brisa lo mueve como si estuviese recién lavado.
Continuamos andando y salimos al camino. A lo lejos aparece otro y acelero el paso para hacerle alguna foto. Le alcanzo y veo que hay dos. Van andando y yo a su lado, parece que voy paseando a un perrito. Disfruto mucho teniéndolos tan cerquita.
Se apartan del camino y se juntan con todo el grupo. Deben de tener alguna movida entre ellos porque de repente se ponen a chillar y correr. Después se paran, todos buscando brotes tiernos y están todos hablando como manteniendo una conversación. Es una pasada la cantidad de sonidos que emiten, de verdad que es como si estuvieran hablando.
A lo lejos veo 2 animales que me parecen ciervos. Le pregunto a Dave y me dice que no, que son Minilk’s bushbuck, es decir el antílope etíope. Tienen unas orejas muy graciosas. No son muy asustadizos y les vemos cerquita.
Ha sido un rato muy chulo. Beatriz se ha emocionado porque uno de ellos la ha estado mirando un buen rato. Una escena muy tierna.
Seguimos y pronto llegamos al campamento donde vamos a dormir, Sankaber. Unas 2,5 horas hemos estado caminando y disfrutando. Dave nos enseña el dormitorio. Es como un albergue, muchas camas y un único espacio. Andamos 3 minutos a otro espacio donde vamos a tomar café o té. Nos ponen una mesita con unos banquitos y nos sirven el café con una bandeja enorme de palomitas recién hechas con galletas de chocolate. Ha sido un detalle que nos ha gustado mucho.
Se acerca un pájaro muy grande, Thick Beald Raven (cuervo muy grande), y se acerca y se acerca, y a poco más de 1 metro de nosotros coge con el enorme pico la pastilla de jabón con la que nos hemos lavado las manos y se la lleva.
Estamos un rato de relax hablando del viaje y la diferencia de trato y organización de esta empresa, Ethiosimiens, con la que hicimos el Danakil, ETT. Esta nos está encantando cosa que de ETT no podemos hablar bien.
Nos vamos a dar un paseo por los alrededores. Dave nos lleva a varios miradores para tener diferentes vistas.
Le preguntamos las razones por las cuales declararon este parque Patrimonio de la Humanidad y nos dice que hay 4 razones:
Regresamos al lugar donde hemos tomado el café para cenar. Hay que hacerlo pronto, antes de que anochezca porque no hay luz. Sobre las 6 cenamos. Nos ponen una botella de vino tinto de aquí, marca Acacia. Otro detallazo. Y una vela para hacerlo más romántico.
Nos sirven una sopa de verduras con lentejas que está deliciosa. De segundo espaguetis con tomate y verduras, acelgas, alubias verdes, zanahorias, patata y calabacín. Todo al dente. De postre plátano y el mango que nos dieron ayer y que no comimos. Para terminar café y té de jengibre.
Se hace totalmente de noche y entramos donde cocinan pues hay una hoguera en medio y se está genial. Fuera hace fresquito. Estamos todos con los polares.
Y al cabo de un rato nos vamos al lodge donde vamos a dormir. Llegamos con las luces de los frontales y móviles. Las camas tienen sabanas y manta, pero nosotros sacamos nuestros saco sabanas por si acaso, aunque no tiene mala pinta. Con nosotros duermen algunos guías y Awaka haciendo guardia.
Como curiosidades comentar que hay varias tiendas de campaña por los alrededores ya que tienes la opción de dormir en tienda o donde estamos nosotros.
La razón de tener que contratar un scout es porque es una manera de dar trabajo a gente y además para llevar protección por los animales, ya que según nos cuenta Dave, hay hienas y leopardos.
A las 20:00 horas nos metemos a la cama, aunque estamos más de una hora de charleta.
Saludos viajeros.
Hola.
Cómo me podría poner en contacto con la empresa para hayel trekking??? No lo encuentro por ningún lado. Gracias
Hola David, la empresa con la que hicimos el trekking ya no existe. Seguramente allí mismo en Gondar podrás negociar con diferentes guías. Te dejo otro contacto que tanteamos en su día, aunque era algo más caro en su día. https://www.ethionorthtrekking.com/simien-mountains/
Es un lugar increíble.
Hola. Me encanta su viaje.
Quiero hacer lo mismo en el parque Siemen y acampar en Sankaber.
Cómo consigo contactar ese guía Dave o alguien que nos lleve de la misma forma? Cómo lo habéis encontrado? Mil gracias.
Hola Óscar, nosotros lo hicimos a través de Eyosi de la empresa ethiosimientours. El parque merece muchísimo la pena, te va a encantar.
Saludos viajeros.
Hola cuarteto en lo mas alto del mundo etíope.
Yo pensé que José y Marina ya se venían, pero bueno mejor cuatro…
Empezare por el vino, coña es un gran reserva según la calificación etíope, al menos eso creo… y tomado a esa altura tiene que ser casi manjar de los dioses…
No me extraña que no les gusten fotos, ni aquí en los funerales, mira que sois…, es que no respetáis nada…
Eso esta bien de dar alimentos, de esa manera habrá mas gente aunque no sea por lo que dan.
Asi nadie protestara si no sale bien el café no hay marca homologable y te encaras con el que sirve sin mas, tampoco irán muchos inspectores de sanidad…
Estos pajarracos deben de ser muy limpios, pues usan hasta jabón… me le figuro piando y saliendo pompas por el pico…
El día tranquilo, buen tiempo y buenas vistas, y para colmo os dan de comer y dormir… que mas se puede pedir…. Jijiji
Muchos besos y que el tiempo y las cosas bonitas sigan ante vuestros ojos…
YETHY