Nos levantamos a las 6:45 horas. Anoche matamos unos cuantos mosquitos y una pulga en la habitación. La cama cómoda y la habitación muy bien. Alojamiento recomendable.

Vamos a desayunar, nos ponen trocitos de pan tostado, miel casera, huevos del modo que quieras, café o té y pedimos zumo de mango y también nos lo ponen.

DESAYUNANDO EN EL SELAM GUEST HOUSE

DESAYUNANDO EN EL SELAM GUEST HOUSE

Mientras desayunamos llamamos por teléfono al chico de anoche y viene a buscarnos. Vamos con él hasta la entrada a las iglesias. Estamos a 1 km. Tardamos 15 minutos, el sol ya aprieta y son solo las 8:00 horas. Hay un cajero automático en la entrada.

HOMBRE SALIENDO DE REZAR EN LALIBELA

HOMBRE SALIENDO DE REZAR EN LALIBELA

Nos revisan las mochilas. Rellenamos un papel con algunos datos personales y entramos a otra sala donde se paga. No hacen descuento con carnet de prensa. La entrada cuesta 50 dólares, pagar con euros es peor. Así que, nos lo convierten a birr y pagamos 1.362 ETB cada uno. Como hicimos un buen cambio nos sale por 36€ cada uno. Hay un cajero automático en la entrada.

ENTRADA A LAS IGLESIAS DE LALIBELA

ENTRADA A LAS IGLESIAS DE LALIBELA

PAGANDO LA ENTRADA A LAS IGLESIAS DE LALIBELA

PAGANDO LA ENTRADA A LAS IGLESIAS DE LALIBELA

El chico que nos acompaña de poco nos ha servido, pues el guía oficial nos cobra el doble de lo que nos había dicho. Después de negociar se queda en 600 ETB todos.

LALIBELA

Lalibela es un pequeño pueblo, también conocido como la Petra de África. Está situado a 2630 metros de altitud.

Las iglesias monolíticas talladas en la roca fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Son un conjunto de iglesias rupestres excavadas en la roca basáltica rojiza de las colinas de la ciudad.

BEATRIZ JUNTO AL CARTEL DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN LALIBELA

BEATRIZ JUNTO AL CARTEL DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN LALIBELA

¿Quién las construyó?

Hay varias teorías, algunos creen que fueron talladas por los caballeros templarios, durante el siglo XIII, cuando las iglesias fueron creadas. Pero no hay pruebas concretas de esto.

La leyenda dice que fueron talladas bajo las órdenes del rey Lalibela, emperador de Etiopía desde finales del siglo XII e inicios del XIII, quien visitó Jerusalén en 1187 justo antes de que la Ciudad Santa cayera en manos de las fuerzas musulmanas. Pero la diferencia de estilos y de estado de conservación hace pensar que en realidad el periodo de tiempo pasado entre la construcción de la primera y de la última fue mayor.

MAPA DE LAS IGLESIAS DE LALIBELA

MAPA DE LAS IGLESIAS DE LALIBELA

Las iglesias se dividen en dos grupos separados por el pequeño río Yordannos (Jordán):

Empezamos la visita por el grupo noreste que vemos en este orden.

HOMBRE REZANDO EN LALIBELA

HOMBRE REZANDO EN LALIBELA

Grupo Noroeste:

1- Bete Medhane Alem. (Casa del Salvador del mundo). Es la iglesia más grande de Lalibela. El templo está rodeado de 34 enormes columnas rectangulares, muchas de las cuales son replicas de las originales. Por el estado tan ruinoso en el que se encontraba la iglesia.

IGLESIA DE BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

IGLESIA DE BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

Al entrar me hacen quitarme el pañuelo. No está permitido entrar con la cabeza tapada y hay que descalzarse. Para los fumadores añadir que no se puede fumar en todo el recinto de iglesias.

PUERTA EN LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

PUERTA EN LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

IGLESIA DE BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

IGLESIA DE BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

Dentro hay 3 tumbas excavadas en la roca preparadas simbólicamente para Abraham, Isaac y Jacob.

TUMBAS SIMBÓLICAS EN EL INTERIOR DE LA INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

TUMBAS SIMBÓLICAS EN EL INTERIOR DE LA INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

Nos comenta Mulu (el guía) que en el interior del santo santorum se encuentra la famosa Cruz de Lalibela. Es de oro macizo y pesa 7 kg. Los domingos, los fieles acuden esperando ser bendecidos o curados por la Cruz.

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA

Salimos y vamos hasta la siguiente a través de un túnel.

PASADIZO QUE CONECTA LA TUMBAS SIMBÓLICAS EN EL INTERIOR DE LA INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA CON LAS IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

PASADIZO QUE CONECTA LA TUMBAS SIMBÓLICAS EN EL INTERIOR DE LA INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MEDHANE ELEM, LALIBELA CON LAS IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

2- Bete Maryam. (Casa de María). Es la iglesia más popular entre los peregrinos. Algunos creen que fue la primera que construyó Lalibela. Es pequeña pero su diseño y decoración la hacen interesante. (Es la que más nos ha gustado del grupo noroeste).

IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

VENTANA DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

VENTANA DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

SACERDOTE EN LA VENTANA DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

SACERDOTE EN LA VENTANA DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

Dentro hay una columna sagrada con inscripciones en Ge’ez, hebreo y griego permanentemente envuelta en tela.

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

CHICA REZANDO EN LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

CHICA REZANDO EN LA IGLESIA BETE MARYAM, LALIBELA

3- Bete Meskel. (Casa de la Cruz). Es una pequeña capilla junto a la anterior iglesia excavada en la roca.

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MESKEL, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MESKEL, LALIBELA

4- Bete Danaghel. (casa de las Vírgenes Mártires). Al otro lado de Bete Maryam. Se construyó en memoria de las monjas martirizadas en Edesa, la actual Turquía, por el emperador romano Juliano el Apóstata.

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE DANAGHEL, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE DANAGHEL, LALIBELA

SACERDOTE DE LA IGLESIA BETE DANAGHEL, LALIBELA

SACERDOTE DE LA IGLESIA BETE DANAGHEL, LALIBELA

5- Bete Mikael. (Casa de San Miguel). No podemos visitarla porque está en obras.

6- Bete Golgotha. (Casa del Gólgota). Tampoco podemos verla porque también está en obras.

Salimos de este recinto a la calle y caminamos hasta el Grupo Sureste.

EL CAUCE DEL RIO YORDANNOS EN lALIBELA

EL CAUCE DEL RIO YORDANNOS EN lALIBELA

CRUZ MONOLÍTICA EN EL RÍO YORDANNOS, LALIBELA

CRUZ MONOLÍTICA EN EL RÍO YORDANNOS, LALIBELA

Grupo Sureste

1- Bete Gabriel- Rafael. (Casa de Gabriel y Rafael). Lo primero que vemos es una especie de muralla de roca conocida como el camino al cielo.

CAMINO AL CIELO JUNTO A LA IGLESIA BETE GABRIEL - RAFAEL

CAMINO AL CIELO JUNTO A LA IGLESIA BETE GABRIEL – RAFAEL

La entrada está en la parte superior y se accede por una pequeña pasarela por encima de un foso.

IGLESIA BETE GABRIEL - RAFAEL, LALIBELA

IGLESIA BETE GABRIEL – RAFAEL, LALIBELA

El acceso es por Bete Gabriel y en el interior de ésta hay una puerta por la que se pasa a la de Rafael. El techo de Bete Rafael se derrumbó y ha sido reconstruido. En ésta no se celebran misas.

SACERDOTE DE LA IGLESIA BETE GABRIEL - RAFAEL, LALIBELA

SACERDOTE DE LA IGLESIA BETE GABRIEL – RAFAEL, LALIBELA

Una vez dentro nos damos cuenta que lo más interesante está fuera.

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE GABRIEL - RAFAEL, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE GABRIEL – RAFAEL, LALIBELA

BEATRIZ EN LA IGLESIA IGLESIA BETE GABRIEL - RAFAEL, LALIBELA

BEATRIZ EN LA IGLESIA IGLESIA BETE GABRIEL – RAFAEL, LALIBELA

IGLESIA IGLESIA BETE GABRIEL - RAFAEL, LALIBELA

IGLESIA IGLESIA BETE GABRIEL – RAFAEL, LALIBELA

Lo siguiente que visitamos no es propiamente una iglesia, es Biet Lehem (Casa del Santo Pan). Posiblemente donde estaba el horno de cocción del pan de comulgar o eremitorio real.

BEET LEHEM, CADA DEL SANTO PAN, LALIBELA

BEET LEHEM, CADA DEL SANTO PAN, LALIBELA



Booking.com

2- Bete Merkorios. (Casa de San Mercurio). A esta iglesia llegamos desde Biet Lehem, a través de un oscuro túnel de 35 metros en el que el guía nos hace ir a oscuras con la mano derecha palpando la pared y la izquierda palpando el techo. Se dice que representa el infierno.

BEATRIZ Y MARINA POR LOS TÚNELES DE LAS IGLESIAS DE LALIBELA

BEATRIZ Y MARINA POR LOS TÚNELES DE LAS IGLESIAS DE LALIBELA

BEATRIZ SALIENDO DEL TUNEL OSCURO, HACIA LA IGLESIA BETE MERKORIUS, LALIBELA

BEATRIZ SALIENDO DEL TUNEL OSCURO, HACIA LA IGLESIA BETE MERKORIUS, LALIBELA

Para salir hay que subir unos escalones casi verticales. Aquí vemos que el acceso puede ser cerrado con una trampilla de madera.

TRAMPILLA DE ACCESO AL TÚNEL

TRAMPILLA DE ACCESO AL TÚNEL

Debido a que una gran sección se desplomó el tamaño de su interior es una fracción del que tenía antaño. Y las paredes de ladrillo una desafortunada necesidad.

IGLESIA BETE MERKORIOS EN LALIBELA

IGLESIA BETE MERKORIOS EN LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MERKORIOS

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE MERKORIOS

Hay unos frescos en muy mal estado de conservación. Uno representa a los 3 Reyes Magos y el otro a los 12 apóstoles.

FRESCO DE LOS TRES REYES MAGOS EN LA IGLESIA BETE MERKORIOS EN LALIBELA

FRESCO DE LOS TRES REYES MAGOS EN LA IGLESIA BETE MERKORIOS EN LALIBELA

3- Bete Amanuel. (Casa de Emmanuel). Es la iglesia más tallada de Lalibela. Replica el estilo de los edificios aksumitas. Vemos que tiene las paredes como si hubiera sido ametrallada.

ACCESO A LA IGLESIA BETE AMANUEL, LALIBELA

ACCESO A LA IGLESIA BETE AMANUEL, LALIBELA

No podemos verla por dentro porque según nos dice el guía sirve de tanatorio y hay un cuerpo dentro. Esto no nos lo creemos pero es lo que hay.

IGLESIA BETE AMANUEL, LALIBELA

IGLESIA BETE AMANUEL, LALIBELA

4- Bete Abba Libanos. (Casa del Abad Libanos). A esta llegamos a través de unos pasadizos excavados en roca.

ACCESO A LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

ACCESO A LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

ACCESO A LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

ACCESO A LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

La llaman la Petra de África. Es única debido a que solo el techo y el suelo permanecen unidos a la roca.

IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

Muchos de sus elementos arquitectónicos como los frisos son de estilo aksumita. Aunque por fuera parece grande, por dentro es pequeña.

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

Dentro el sacerdote nos da su bendición y nos desea que tengamos un buen viaje.

SACERDOTE BENDICIENDONOS EN LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

SACERDOTE BENDICIENDONOS EN LA IGLESIA BETE ABBA LIBANOS, LALIBELA

Del Grupo Noroeste la que más nos ha gustado ha sido la segunda, Bete Maryam. Es la única en la que había alguna persona rezando y por las pinturas y grabados que tiene en el techo. El resto no nos dice gran cosa.

TEJADOS QUE PROTEGEN LAS IGLESIAS DE LALIBELA

TEJADOS QUE PROTEGEN LAS IGLESIAS DE LALIBELA

Del Grupo Sureste Bete Abba Libanos es la más bonita, aunque el resto tienen su encanto. Son más bonitas las de este grupo que el otro. En general nos vamos con un sabor un tanto amargo, pues esperábamos más de estas iglesias.

De aquí nos vamos a comer. Vamos saliendo y subimos hasta un árbol que parece «el árbol del ahorcado», en el que cuelga una campana. Las vistas desde aquí preciosas.

MUJER EN LALIBELA

MUJER EN LALIBELA

BEATRIZ TOCANDO LA CAMPANA DEL ÁRBOL DEL AHORCADO EN LALIBELA

BEATRIZ TOCANDO LA CAMPANA DEL ÁRBOL DEL AHORCADO EN LALIBELA

Algo que nos ha gustado son las construcciones tradicionales, llamados tukul. Son unas chozas circulares de barro, de doble planta y tejado de paja. Típicas del este y noreste de África. Vemos que muchas tienen arriba algo que asemeja a media tinaja. Nos parecen preciosas. Ahora sólo se utilizan en época de peregrinación.

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

TUKULS EN LALIBELA

SOMBRERO DE UN TUKUL EN LALIBELA

SOMBRERO DE UN TUKUL

Entre ellos vemos a un profesor dando clases fuera a unos niños.

CLASE EN LALIBELA

CLASE EN LALIBELA

CLASE EN LALIBELA

CLASE EN LALIBELA

Mulu nos lleva a un restaurante, pero no tienen fruta que es lo que nos apetece. Nos lleva a otro, Selina Restaurante. Tampoco tienen con lo cual decidimos quedarnos y comer algo.

COMIENDO EN EL SELINA RESTAURANT, LALIBELA

COMIENDO EN EL SELINA RESTAURANT

Jorge y Beatriz comemos un kitfo que estábamos deseando probar y Marina una sopa de col. Jose Manuel no tiene hambre, solo quiere refrescos. Toma dos sprite y los demás, cerveza. Después nos tomamos unos cafés. Todo bueno. Nosotros pagamos 160 ETB.

GRANOS DE CAFÉ SIN TOSTAR

GRANOS DE CAFÉ SIN TOSTAR

A las dos hemos quedado con el guía, para ver la joya del complejo, Bete Giorgios. Vamos dando un paseo y nos encontramos con Mulu. Llegamos enseguida. Es muy pronto y estamos solos. Impresiona ver de cerca algo que tantas veces habíamos visto en fotos y documentales. Subimos hasta un alto donde hay una caseta de un guardia y las vistas son muy buenas. Hacemos las 500 fotos de rigor y bajamos. Más fotos y bajamos a ver la iglesia.

BEATRIZ JUNTO A LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

BEATRIZ JUNTO A LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

ACCESO A LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

ACCESO A LA IGLESIA BETE GIORGIOS

Esta iglesia es la estampa de Lalibela. Se encuentra separada de las demás, es la obra maestra de la ciudad. Representa el apogeo de la tradición de iglesias excavadas en roca. Es la iglesia visualmente más perfecta. Tiene tres plantas y 16 metros de altura con forma de cruz griega.

IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

IGLESIA BETE GIORGIOS

VENTANAS DE LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

VENTANAS DE LA IGLESIA BETE GIORGIOS

Debido a su buen estado de conservación, no han tenido que ponerle la horrorosa estructura.

BEATRIZ Y JORGE EN LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

BEATRIZ Y JORGE EN LA IGLESIA BETE GIORGIOS

Vemos una momia en las cavidades que rodean la iglesia. Nos cuenta Mulu que es un peregrino que vino de Jerusalén y se quedó tan prendado que se quiso quedar aquí. Y tanto que se quedó… en los huesos.

MOMIA EN LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

MOMIA EN LA IGLESIA BETE GIORGIOS

Por dentro, decepciona. La verdad es que al entrar tienes la sensación de entrar en un trastero. Fotitos de rigor y salimos fuera a seguir disfrutando.

IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

IGLESIA BETE GIORGIOS

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

INTERIOR DE LA IGLESIA BETE GIORGIOS

SACERDOTE DE LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

SACERDOTE DE LA IGLESIA BETE GIORGIOS

Vemos a una pareja de recién casados que han venido a hacerse unas fotos.

RECIÉN CASADOS EN LA IGLESIA BETE GIORGIOS, LALIBELA

RECIÉN CASADOS EN LA IGLESIA BETE GIORGIOS

Cuando nos cansamos decidimos que ya basta por hoy. Mañana ya veremos. Vamos a que nos enseñen el museo, que está incluido en las entradas. No merece la pena para nada. Algunos ropajes, libros antiguos y cruces de Lalibela. El guía que nos lo cuenta, lo hace como un papa gallo y poco caso le hacemos. No permiten hacer fotos.

LALIBELA

LALIBELA

Decidimos buscar ese zumo que queríamos. Encontramos una zumería cerca del hotel y pedimos zumos de mango y Marina de mango con aguacate. Estamos aquí un buen rato.

TOMANDO UNOS ZUMOS DE MANGO EN LALIBELA

TOMANDO UNOS ZUMOS DE MANGO EN LALIBELA

BEATRIZ CON UNAS NIÑAS EN LALIBELA

BEATRIZ CON UNAS NIÑAS EN LALIBELA

Al hotel a coger algunas cosas y vemos que está colgada nuestra ropa.

NUESTRA ROPA TENDIDA EN LALIBELA

NUESTRA ROPA TENDIDA EN LALIBELA

Vamos a ver la puesta de sol. Los niños como siempre nos siguen constantemente.

SIEMPRE RODEADOS DE NIÑOS EN LALIBELA

SIEMPRE RODEADOS DE NIÑOS EN LALIBELA

Casi no llegamos a verlo, pero lo conseguimos. Estamos en el Sora Lodge, un buen sitio para ver atardeceres. Un lugar muy tranquilo y con unas vistas inmejorables, no parece que te encuentres en Etiopía. Tiene un jardín muy bonito con unos bancos mirando al infinito. Ha sido un momento de paz. Muy recomendable.

BEATRIZ Y MARINA VIENDO EL ATARDECER EN EL SORA LODGE EN LALIBELA

BEATRIZ Y MARINA VIENDO EL ATARDECER EN EL SORA LODGE EN LALIBELA

VIENDO EL ATARDECER EN EL SORA LODGE EN LALIBELA

BEATRIZ Y MARINA VIENDO EL ATARDECER EN EL SORA LODGE EN LALIBELA

ATARDECER EN LALIBELA

ATARDECER EN LALIBELA

Cenamos comida alemana, ensalada de atún, ensalada de col y macarrones boloñesa. Cervezas para todos. Son 410 ETB por pareja. Y con las mismas al hotel a descansar.

Saludos viajeros.

¡Suscríbete!


¡Vota este post!