Nos levantamos a las 6:30 horas. Hoy la idea es estar un poco de relax y aprovechar para arreglar algunos trámites del viaje. Conseguir autobús para ir mañana a Gondar, confirmar en las oficinas de Ethiopian Airlance el vuelo que tienen mañana Marina y José, ir a la Post Office, cambiar dinero, etc.

CHICA CARGANDO LEÑA EN LALIBELA

CHICA CARGANDO LEÑA EN LALIBELA

Lo primero reponer fuerzas, así que vamos a recepción a desayunar. Nos ponen lo mismo de ayer más un fuet que saca Marina y que nos sabe buenísimo.

BAJANDO DE UN TUC TUC EN LALIBELA

BAJANDO DE UN TUC TUC EN LALIBELA

Sobre las 8:15 vamos a buscar un tuc tuc, primero compramos unas postales y sellos. Aparece nuestro amigo Abebe y habla con amigos para negociar el vehículo. Como nos piden mucho, seguimos andando. Por fin aparece un chaval, negociamos y conseguimos que nos lleve a los 4 por 30 ETB.

POST OFFICE EN LALIBELA

POST OFFICE EN LALIBELA

Llegamos al centro y nos lleva a la post Office. Negociamos con él para que nos lleve hasta la iglesia Ashetan Maryam, que está a 10 km arriba en la montaña. Quedamos en 250 ETB. Nos da su teléfono y cuando terminamos le pegamos un toque. En la oficina de correos no venden sellos, para flipar.

Terminamos aquí y vamos hacia Ethiopian Airlance. Aparece Abebe y mientras Marina y José gestionan lo suyo, nosotros nos vamos a cambiar dinero en el mercado negro con este chico. Nos lleva a una tienda de ropa cercana y hacemos el trapicheo. Cambiamos a 1 €=38 ETB. Le damos a Abebe una propina y se marcha.



Booking.com

Terminados los recados, llamamos al del tuc tuc. Nos ponemos en marcha, pero antes tenemos que pasar por la estación de autobuses para comprar nuestro billete a Gondar, 200 ETB hasta un pueblo que se llama Wareta y allí cogemos otro hasta Gondar. El camino serán unas 8 horas, pero nadie nos sabe decir.

OBRAS EN LA CARRETERA A LAS AFUERAS DE LALIBELA

OBRAS EN LA CARRETERA A LAS AFUERAS DE LALIBELA

MUJERES CARGANDO PIEDRAS PARA LAS OBRAS EN LA CARRETERA A LAS AFUERAS DE LALIBELA

MUJERES CARGANDO PIEDRAS PARA LAS OBRAS EN LA CARRETERA A LAS AFUERAS DE LALIBELA

La subida hacia el monasterio por una pista, llena de obras y baches, se hace entretenida. Incluso nos tenemos que bajar, porque no puede pasar con todos, a veces da la sensación de que vamos a volcar. Ver a mujeres cargando grandes piedras a la espalda totalmente encorvadas nos encoje el alma.

TUKULS SUBIENDO AL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

TUKULS SUBIENDO AL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CHICO CON BURRO CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CHICO CON BURRO CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CHICA JUNTO A UN TUKUL CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CHICA JUNTO A UN TUKUL CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM

El Monasterio Ashetan Maryam está situado a 3.150m, sobre la montaña Abune Yosef. Los sacerdotes locales creen que están «más cerca del cielo y de Dios». Se cree que la construcción del monasterio abarca los reinos de Lalibela y Na’akuto La’ab, aunque la tradición local afirma que fue el primer intento del rey Lalibela para la construcción de la iglesia. El festival local más importante aquí, tiene lugar el 12 de septiembre.

Llegamos al pie de la montaña tras 40 minutos. Toca una buena subidita a pie durante unos 30 minutos. Estamos escoltados por varios chicos. Les decimos que no guía, pero ni caso. Hay uno que ayuda a José a subir y bajar. La subida es empinada, pero no se hace mal.

CAMINANDO HACIA EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CAMINANDO HACIA EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

Vemos mucha actividad en el campo. Encontramos al de las entradas, son 200 ETB por persona. Y seguimos subiendo un poquitín más.

ARANDO LAS TIERRAS CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

ARANDO LAS TIERRAS CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

ARANDO EL CAMPO CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

ARANDO EL CAMPO CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

BEATRIZ JUNTO A UN POZO DE AGUA BENDITA EN EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

BEATRIZ JUNTO A UN POZO DE AGUA BENDITA EN EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

COMPRANDO LAS ENTRADAS AL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

COMPRANDO LAS ENTRADAS AL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

La entrada es muy bonita, es un pequeño desfiladero excavado en la roca con escaleras talladas.

SUBIENDO AL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SUBIENDO AL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

Salimos a la iglesia por una bonita y antigua puerta de madera. Tenemos que esperar al cura, así que, nos enseñan mientras tanto la vivienda de un anacoreta que vivió y murió allí, incluso está ahí enterrado.

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

Cuando salimos, ya ha llegado el cura. Nos abre y bueno, destacar el gran crucifijo tallado en madera. El sacerdote empieza a sacar todos los tesoros de su iglesia, cruces, pergaminos con iconografía, etc. Foto aquí y foto allá. Y poco más que ver.

CRISTO DE MADERA EN EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CRISTO DE MADERA EN EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SACERDOTE DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SACERDOTE DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SACERDOTE DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SACERDOTE DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

Una vez en el exterior subimos a ver las vistas, solo por esto merece mucho la pena llegar hasta aquí. Tienes unas vistas espectaculares. Fotos y para abajo.

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

El monasterio no vale nada, pero si el entorno y el acceso a él. Nos ha encantado la excursión, muy recomendable. También se puede subir andando, son unas 5 horas.

VISTAS DESDE EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

VISTAS DESDE EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

BEATRIZ Y JORGE EN EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

BEATRIZ Y JORGE EN EL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SALIENDO DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

SALIENDO DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

Al llegar abajo y subir en el tuc tuc, el que nos ha hecho de guía, porque quería, nos pide dinero. Le decimos que no y nos vamos. José, al chico que le ha ayudado, si que le ha dado una propina. Todo el mundo quiere dinero haga algo o nada. Los niños, las primeras palabras que aprenden, birr, money y pen.

JORGE JUNTO A UN TUKUL CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

JORGE JUNTO A UN TUKUL CERCA DEL MONASTERIO ASHETAN MARYAM, LALIBELA

CACA DE VACA SECA, QUE SE UTILIZA PARA FORRAR LAS CASAS

CACA DE VACA SECA, QUE SE UTILIZA PARA FORRAR LAS CASAS

BEATRIZ EN UN TUC TUC PARA VOLVER A LALIBELA

BEATRIZ EN UN TUC TUC PARA VOLVER A LALIBELA

Le pedimos al del tuc tuc que nos deje en algún sitio de zumos naturales y nos deja cerca de Ethiopian Airlane. Quedamos con él para que nos lleve mañana a las 5:20 horas a la estación de autobuses.

BAR DONDE HEMOS COMIDO MANGO EN LALIBELA

BAR DONDE HEMOS COMIDO MANGO EN LALIBELA

BEATRIZ JUNTO A BANASTAS VACÍAS DE MANGO EN LALIBELA

BEATRIZ JUNTO A BANASTAS VACÍAS DE MANGO EN LALIBELA

El sitio de zumos muy cutre y sucio, pero nos hemos comido 3 platos de mango (35 ETB cada plato) en trozos, que nos han sabido deliciosos. Con esto ya hemos comido.pedimos también unas cervezas, mirinda y un zumo de mango, por todo pagamos 190 ETB.

BEATRIZ JUNTO A BANASTAS VACÍAS DE MANGO EN LALIBELA

BEATRIZ JUNTO A BANASTAS VACÍAS DE MANGO EN LALIBELA

PLATOS DE MANGO EN LALIBELA

PLATOS DE MANGO EN LALIBELA

Toca paseo hasta el hotel. Por el camino decidimos que José y Marina se van a descansar al hotel y nosotros vamos a volver a ver las iglesias. En una de las calles cercana a la entrada a las iglesias vemos una lavanderia. Hay 2 chicas lavando ropa en unos barreños en la calle.

Hoy como se nota que vamos sin guía, nos piden un montón de veces los tickets y el pasaporte para comprobar que somos nosotros. Visitamos las 2 primeras de ayer, la mas grande Bete Medhane Alem y la más antigua Bete Maryam. Nos sentamos un rato en el exterior de cada una de ellas a disfrutar con los ojos. Es una pena no haber podido observar todo esto con gente.venir a Lalibela el 11 y 12 de Enero, que es cuando se produce la fiesta más importante del año, tiene que ser impresionante.

MONO JUNTO A LA IGLESIA DE SAN JORGE EN LALIBELA

MONO JUNTO A LA IGLESIA DE SAN JORGE EN LALIBELA

Y como no podía ser de otra manera, no nos podemos ir sin volver a la joya de Lalibela, la iglesia de San Jorge, Bete Giorgios. No hay ningún turista y disfrutamos a nuestro aire. La miramos desde todos los puntos de vista. Nos sentamos, observamos, disparamos la imaginación sobre su construcción. Un momento que quedará en nuestras retinas para siempre.

SELFIE CON LA IGLESIA DE SAN JORGE EN LALIBELA

SELFIE CON LA IGLESIA DE SAN JORGE EN LALIBELA

Bajamos a ella y hacemos lo mismo, disfrutar el momento.

Nos volvemos tranquilamente caminando hasta el hotel. De camino nos tomamos un café en un garito. Entramos a la tienda donde esta mañana compramos unas postales y sellos a comprar mas sellos, porque la chica de aquí nos dijo que para Europa hacían falta 2 y en la Post Office nos han dicho que son 3. La pedimos los sellos que nos faltan pero nos quiere cobrar el doble por ellos, porque no compramos postales, como?… Y así todo el día.

BEATRIZ TOMANDO CAFÉ EN LALIBELA

BEATRIZ TOMANDO CAFÉ EN LALIBELA

Al llegar nos damos una ducha y un rato de relax. A eso de las 17:00 horas se levanta un viento muy fuerte y muchos truenos. Parece que se va a poner chungo, pero caen solo 4 gotas, ha sido una tormenta seca.

A las 17:30 horas salimos los 4 a dar un paseo. Negociamos un tuc tuc 40 ETB para ir al Ben Abeba Restaurant. Un lugar que recomiendan todas las guías para ver el atardecer.

Está a las afueras y se tarda unos 15 min. El chico del tuc tuc se ha empeñado en que lo lleve yo y me va explicando todo el funcionamiento. Qué divertido ha sido, ya puedo decir que he conducido un tuc tuc.

JORGE CONDUCIENDO UN TUC TUC EN LALIBELA

JORGE CONDUCIENDO UN TUC TUC EN LALIBELA

El restaurante tiene una arquitectura estrambótica. Creo que no hay mejor descripción que las fotos.

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

A la entrada vemos 2 buschbuck (tipo cervatillo endémico de Etiopía) que tienen vallados.

BUSCHBUCK EN EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

BUSCHBUCK EN EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

Los precios que pensábamos que serían caros, para nada. Un poquito más que el de un restaurante local y tiene las tasas incluidas. Primero nos subimos a la parte de arriba a tomar unas cervezas mientras vemos el atardecer. No parece que estemos en Etiopía, todo verde por todas partes y en un edificio moderno. Las vistas chulas, el atardecer precioso, la compañía genial, que más se puede pedir…

ATARDECER DESDE EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

ATARDECER DESDE EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

ATARDECER DESDE EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

ATARDECER DESDE EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

Cuando se hace de noche bajamos a otro comedor ya que arriba no hay luz. Hace un poco fresquete y nos traen unos chales grandes blancos como los que utilizan ellos para rezar. Nos los ponen por los hombros, cosa que se agradece.

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

FOTO DE GRUPO EN EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

FOTO DE GRUPO EN EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

VISTAS DESDE EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

VISTAS DESDE EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

Pedimos unas hamburguesas, pasta y sopa con cerveza y agua. No esta mal pero hemos comido en sitios mejores. Pagamos por todo 260 ETB por pareja. Lugar super recomendable para ver el atardecer y tomarse algo en un sitio con paz.

CENANDO EN EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

CENANDO EN EL RESTAURANTE BEN ABEBE EN LALIBELA

Llamamos por teléfono al chico del tuc tuc que nos ha traído y en 10 min nos viene a buscar. Fuera hay una pequeña tienda de souvenirs. Entramos para hacer tiempo y preguntamos por sellos, nos dice que tiene. Según esta, nos dice que son 4 sellos. Nos fiamos más de el de correos. Pretende también cobrarnos más, así que tras mandarla a paseo, nos vamos. Llega el del tuc tuc, pretende que también conduzca pero le digo que de noche no.

Compramos agua fresca y a descansar.

Saludos viajeros.

¡Vota este post!