Nos levantamos a las 8:00 horas. Hoy nos vamos a Vila Nova Milfontes. Desayunamos y toca recoger el campamento. Después, vamos a lavar el coche, aprovechando que el camping tiene un lavadero. El sumidero está lleno de hojas y no cuela el agua, pasa un operario del camping y al vernos viene y lo desatasca. Llevamos varios días viendo que una rueda de atrás está muy baja, parece que tenemos pinchazo.

Una vez hemos terminado con el coche, toca ducha. Vamos a pagar. Nos han salido las 3 noches por 33€. Está genial, barato y además chulo. Preguntamos en el camping si saben de algún taller, nos dicen que según salimos a la derecha, en la gasolinera hay un taller.

ARREGLANDO UN PINCHAZO EN UN TALLER DE ARMAÇAO DE PERA

ARREGLANDO UN PINCHAZO EN UN TALLER DE ARMAÇAO DE PERA

Allá vamos. Efectivamente, un clavo. Tardan unos 45 min en arreglárnoslo y nos cobran 10€. Mientras, nos tomamos un café. Ahora si que nos ponemos en marcha.

Como ayer no nos dio tiempo a ver Lagos, nos dirigimos hacia allí.

LAGOS:

Lagos es una ciudad histórica situada en la preciosa línea costera del Algarve occidental. Esta pequeña ciudad se ha convertido en un destino vacacional, por sus preciosas playas, una bulliciosa vida nocturna y un centro histórico que ha sabido conservar su carácter único.

LAGOS

LAGOS

Está rodeado por las antiguas murallas árabes, que se prolongan siguiendo el precioso estuario del puerto.

LAGOS

LAGOS

Aparcamos en la parte alta de la muralla, concretamente en la calle de los Bomberos Voluntarios. No es zona azul por lo tanto no hay que pagar. Empezamos a callejear por unas cuestas bastante empinadas. Llaman la atención las casitas blancas con los perfiles de las ventanas y las puertas pintadas de colores. Son así todas las localidades del Algarve, pero en Lagos vemos un lugar más coqueto, conservando mejor la esencia del pasado.

LAGOS

LAGOS

IGLESIA DE SAN ANTONIO

Llegamos a la Iglesia de San Antonio, cierra a las 12:30 y es la 1, vuelven a abrir a las 2. Cuesta 3€ y se visita también un museo regional. La iglesia es pequeñita y de color blanco, como todas aquí. Tiene una portada de azulejos muy bonita. Cogemos un folleto con un pequeño mapa, por ubicarnos un poco.

IGLESIA DE SAN ANTONIO, LAGOS

IGLESIA DE SAN ANTONIO, LAGOS

IGLESIA DE SAN ANTONIO, LAGOS

IGLESIA DE SAN ANTONIO, LAGOS

MERCADO DE ESCLAVOS

Casi todo lo que hay que ver en Lagos desde el punto de vista monumental abre de 10:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 17:30 horas. Una vez «ubicados», gracias al mapa, llegamos a la Plaza de la República donde está «el Mercado de Esclavos«, hoy día museo.

MERCADO DE ESCLAVOS, LAGOS

MERCADO DE ESCLAVOS, LAGOS

Tristemente, Lagos tuvo el primer mercado de esclavos del mundo.

A mediados del siglo XV llegaron centenares de norteafricanos que se vendían no sólo a portugueses, sino a personas que venían de toda Europa para comprar un esclavo. Pero de aquel edificio no se conserva nada, ya que en 1691 el segundo Marqués de Niza mandó construir un nuevo edificio para sus guardianes. La nueva construcción también sirvió como aduana de Lagos hasta el año 1820.

MERCADO DE ESCLAVOS, LAGOS

MERCADO DE ESCLAVOS, LAGOS

Actualmente es un pequeño museo. La entrada cuesta 3€. No podemos entrar pues también está cerrado.

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

IGLESIA DE SANTA MARÍA

Justo enfrente está la Iglesia de Santa María (entrada gratuita). Abierta de 09:00 a 19:00 horas. Tiene la puerta abierta, así que entramos. Es curioso el retablo, pero sin más.

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

Lo que más destaca es una fuente enorme en medio de la plaza y la estatua del Infante Enrique el Navegante, como no, mirando al mar.

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

IGLESIA DE SANTA MARÍA, LAGOS

ESTATUA DE ENRIQUE EL NAVEGANTE, LAGOS

ESTATUA DE ENRIQUE EL NAVEGANTE, LAGOS

FUERTE PUNTA DE LA BANDERA

Desde allí se ve el Forte da Punta da Bandeira (Fuerte Punta de la Bandera), nos acercamos. Está al lado del agua y vemos pasar muchos barcos camino del mar. El fuerte cuenta con puente levadizo y foso. También cerrado. Horario igual que en todos los monumentos.

El fuerte es un emblemático monumento histórico, símbolo de la rica herencia marítima de Nigeria. Construido en el siglo XIX por el Imperio Británico, este imponente fuerte es un testimonio vivo del pasado colonial de la región y ha desempeñado un papel crucial en la protección de la ciudad y sus alrededores durante varios siglos.

El Fuerte Punta de Bandera se alza majestuosamente en una península rocosa prominente, mirando hacia el Golfo de Guinea. Su ubicación estratégica permitía una visión panorámica del océano y de los barcos que se acercaban, lo que lo convertía en un importante puesto de vigilancia y defensa contra posibles invasiones y ataques enemigos. También jugó un papel esencial en el control del comercio marítimo y en la lucha contra la trata de esclavos.

FUERTE PUNTA DE LA BANDERA, LAGOS

FUERTE PUNTA DE LA BANDERA, LAGOS

FUERTE PUNTA DE LA BANDERA, LAGOS

FUERTE PUNTA DE LA BANDERA, LAGOS

PUERTA DE SAN GONZALO

Enfrente se encuentra la muralla, con una de las puertas de entrada, la puerta de San Gonzalo. Tiene un oratorio con la figura del santo.

PUERTA DE SAN GONZALO, LAGOS

PUERTA DE SAN GONZALO, LAGOS

PUERTA DE SAN GONZALO, LAGOS

PUERTA DE SAN GONZALO, LAGOS

De aquí nos dirigimos a la Oficina de Turismo que está en la plaza Gil Eannes (famoso navegante). Otra cosa que encontramos cerrada. Vamos a comer y luego volvemos.

OFICINA DE TURISMO EN LAGOS

OFICINA DE TURISMO EN LAGOS

En esta plaza también se encuentra el ayuntamiento y una curiosa figura moderna de San Sebastián.

ESTATUA DE SAN SEBASTIAN EN LAGOS

ESTATUA DE SAN SEBASTIAN EN LAGOS

Ahora toca buscar dónde comer que ya va siendo hora. Todo está abarrotado de turistas y los precios… muy turísticos también. Después de mucho callejear decidimos comer una hamburguesa rápida e irnos cuanto antes. No sin antes pasar por la oficina de turismo.

BEATRIZ Y JORGE EN LAGOS

BEATRIZ Y JORGE EN LAGOS

LAGOS

LAGOS

LAGOS

LAGOS

BEATRIZ JUNTO A UN GRAFITI CALLEJERO EN LAGOS

BEATRIZ JUNTO A UN GRAFITI CALLEJERO EN LAGOS

Nos da sus indicaciones y como no comenta nada de la Iglesia de San Sebastián, la preguntamos. Pues hemos leído que tiene una capilla de los huesos. Sólo nos dice que está cerrada, ningún tipo de explicación más.

LAGOS

LAGOS

Toca ir a buscar el coche e irnos a ver la Punta de la Piedad, que parece que merece mucho la pena. Es muy agradable pasear por la zona antigua, hay calles muy pintorescas.

LAGOS

LAGOS

FARO EN LA PUNTA DE LA PIEDAD

Tardamos solo 5 minutos en llegar con el coche ya que está muy cerquita, unos 3 km. Hay un aparcamiento gratuito donde dejar el coche. Lo primero que vemos es el faro.

FARO EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

FARO EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Rodeamos por la izquierda entre algunas tiendecitas de suvenires. Muchos turistas han pensado lo mismo que nosotros y aquí nos hemos juntado todos. Parece una procesión de personas. Nos asomamos al acantilado y wow!!! Que pasada…

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

BEATRIZ Y JORGE EN LOS ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

BEATRIZ Y JORGE EN LOS ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Formaciones rocosas que se alzan majestuosamente sobre las aguas azules del océano Atlántico, creando un paisaje de ensueño que nos cautiva. Los acantilados, esculpidos por la erosión del viento y del mar a lo largo de millones de años, exhiben una variedad de formas y colores que sorprenden, y de que manera!!!. Desde la cima de los acantilados, disfrutamos de una vista panorámica de la costa portuguesa y sus playas doradas.

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Es de esos lugares que te quedas sin saber que decir. Puedes ver mil fotos, pero ninguna por bonita que sea hace justicia a lo que ves con tus ojos. Ayer en el Cabo de San Vicente alucinamos, los acantilados de las playas de Benagil nos maravilló, pero lo que tenemos ahora delante lo supera si cabe.

BEATRIZ EN LOS ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

BEATRIZ EN LOS ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Nos movemos por diferentes senderos asomándonos en diversos puntos, obteniendo perspectivas distintas.

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Vemos mucha gente haciendo kayak, metiéndose por los diferentes arcos y cavidades de roca que el Océano Atlántico ha ido modelando a su antojo.

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Hay que decir que hay que moverse con cuidado, sobre todo ojo si se va con niños, pues no hay barandillas ni ningún tipo de protección. Algunos turistas que van en alguna barca nos saluda desde abajo y nosotros se los devolvemos.

JORGE EN LOS ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

JORGE EN LOS ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Hay unas escaleras que bajan hasta el mar, donde una empresa de barcas te hacen un recorrido por los acantilados. No hemos bajado, así que no sabemos precios. Disfrutamos durante más tiempo del que teníamos previsto pasar aquí, pero ha merecido muchísimo la pena.

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

ACANTILADOS EN LA PUNTA DE LA PIEDAD, LAGOS

Al volver al coche vemos que junto al parking hay unos wc públicos. Ponemos rumbo hacia el norte, a la salida de Lagos paramos en una gasolinera con el precio más bajo que hemos visto, diésel a 1,18€ y aprovechamos.

Tenemos 90 km. por delante por la N-112. La carretera es entretenida. Vemos algunos alcornoques y pequeños pueblecitos de casitas blancas. Vamos recorriendo la Costa Vicentina pero sin pararnos, aunque ganas nos han dado en varios sitios. Queremos llegar antes de que anochezca al Camping Milfontes de Vila Nova Milfontes.

VILA NOVA MILFONTES

Gracias a la app Waze, llegamos sin problemas. Ya hemos comentado en algunas ocasiones, que es una de las mejores apps que podemos llevar en el móvil. Y ahora que ha desaparecido el rooming en toda Europa es un lujo, pues al ser online necesitas tener datos. Te va avisando de accidentes, atascos, radares, etc y todo en tiempo real. Para nosotros es imprescindible cuando te mueves con coche.

BEATRIZ EN EL CAMPING MILFONTES EN VILA NOVA MILFONTES

BEATRIZ EN EL CAMPING MILFONTES EN VILA NOVA MILFONTES

El camping está bastante bien, algo peor que el de ayer pero también recomendable. Al no estar lleno podemos elegir donde queramos. Tiene piscina, aunque de pago, wifi aunque muy flojo, restaurante, supermercado y está a 800 metros de la playa. Nos cuesta 16€ noche, 2 personas, tienda y coche. Como anécdota comentar que nos piden un carnet como fianza, se conoce que habrán tenido algunos casos de gente que se han marchado sin pagar.

VILA NOVA MILFONTES

VILA NOVA MILFONTES

Una vez montado el campamento nos vamos al pueblo a dar un paseo y comprar algunas cosillas en algún super. Es pequeñito y con mucho encanto. De hecho, lo poquito que hemos visto y encima de noche no nos equivocamos si es la localidad más auténtica de las que llevamos visto hasta ahora. Con muchos rincones y todo muy cuidado, manteniendo la esencia de un pueblo pesquero portugués. Se nota que esto no es tan turístico como el Algarve. Vemos turistas, pero pocos. Aquí no hay grandes centros comerciales, solo tiendecitas y supermercados pequeños. Los amantes de los suvenires pueden estar tranquilos que también encontrarán alguna.

Nos volvemos al camping para hacer la cena y descansar. La cercanía al mar se nota en la humedad, así que nos abrigamos un poquito.

Besos y abrazos según corresponda.

¡Vota este post!