El despertador suena a las 5:00 horas. Ayer nos acostamos con los cánticos musulmanes desde todas las mezquitas a través de los altavoces que tienen y a estas horas siguen igual. Cerramos mochilas y a las 5:30 horas viene Toalla con nuestro desayuno y nos lo deja en la habitación. Esta vez no hay huevos. Nos lo comemos y al salir fuera con las mochilas vemos que están los españoles en el porche, y es que están esperando que vengan a buscarles para ir al mercado flotante.

LAGO DHAL A LA LUZ DE LA LUNA LLENA EN SRINAGAR

CHEVROLET TABARA EN EL QUE VAMOS DE SRINAGAR A LEH
Viene Toalla y le entran las prisas de marchar, parece que le molesta que hablemos entre españoles… Vamos en una shikara pequeña con todo, así que con cuidado nos vamos montando. Aun no ha amanecido y la tranquilidad en el lago es total. Al llegar a la orilla Toalla nos dice que le esperemos que vuelve en seguida.

JEEPS COMPARTIDOS FRENTE A LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE SRINAGAR
Mientras la espera vemos a unos cuantos indios haciendo footing. 10 minutos más tarde llega Toalla en un jeep como el del otro día, un Chevrolet Tavara. Tras meter las mochilas en la parte trasera, pues según nos dicen vamos 5 más el conductor, y pagar lo que debemos le decimos a Toalla que tiene un hijo muy estúpido y que lo único que hace con su actitud es ahuyentar a los clientes. Nos mira y no nos dice nada.

SEÑOR EN SONAMARG
Arranca el jeep a las 6:40 horas y vamos enfrente de la estación de autobuses que es de donde salen los jeep compartidos, pues tenemos que recoger a las 6:30 horas a otras 2 personas. En el medio va con nosotros un tirillas indio que parece majo, al menos a saludado.

MONTAÑAS CERCA DE SONAMARG
La actividad aquí es frenética, jeep que llegan, montaje de bártulos en las bacas, autobuses marchando… Los jeeps según se van llenando van saliendo. Al final aparecen nuestros compañeros de viaje, una pareja jovencita de las Islas Mauricio. Si, sabemos que muchos estáis pensando, habréis metido fichuquis para ir a las islas, jeje. En la primera conversación ya se lo hemos dejado caer. Ellos viven en Inglaterra, una lástima. Parecen muy majetes y todo el rato se están riendo. Además hablan un poquito español.

CONVOY MILITAR EN EL PUERTO KOJI LA CERCA DE SONAMARG
Salimos en dirección a los jardines mongoles, y es que la carretera a Leh rodea todo el lago. Después cogemos la NH-1 que nos llevará hasta el destino. No hay mucho que destacar, lo único que seguimos viendo cuarteles y también como entrenan los militares en unas pistas americanas y escalando en una pared. A las 2 horas paramos a desayunar en Sonamarg.

MILITARES EN EL PUERTO ZOJI LA CERCA DE SONAMARG
En esta ciudad es donde se encuentra la estación de esquí más famosa de la India. Jorge se dedica a hacer algunas fotos, las personas aquí tienen otros rasgos distintos. Mientras veníamos nos daba la sensación de estar yendo en un jeep de los cascos azules por Afganistán, y es que los rasgos de los pastores son iguales.

SEÑOR EN EL PUERTO ZOJI LA CERCA DE SONAMARG
Tras 10 minutos de parada continuamos camino. Los valles que empiezan a abrirse enormes y bonitos. Ascendemos un puerto que madre mía, da miedo. Empezamos a ver algunas montañas con pequeños glaciares. Tiendas de pastores de caballos, militares arreglando una alambrada, etc. La carretera no tiene asfalto y unas curvas de vértigo.

VISTAS DESDE EL PUERTO ZOJI LA CERCA DE SONAMARG
De repente en una curva donde hay una gran explanada los militares nos detienen y van parando a los vehículos que vienen detrás también. Tras preguntar nos dice el conductor que va a pasar un convoy militar, y es que los militares siempre tienen la prioridad. Nos bajamos y Jorge hace unas fotos, intenta a los militares pero son un poco reacios.

MONTAÑAS CERCA DEL PUERTO ZOJI LA CERCA DE SONAMARG
Empiezan a bajar camiones y en total pasarían más de 120. A mitad de la procesión llega un jeep con lo que parecen 2 altos cargos, pues mientras todos van pertrechados hasta arriba ellos van en manga corta, se sacan 2 sillas y se sientan con un talky a controlar la situación. Las vistas de los alrededores son bonitas, pues hemos cogido ya algo de altura. Hay un señor que parece afgano total, Jorge le hace alguna foto y le da su dirección postal para que le mande una copia. Ha querido hacer una al señor junto a un militar, pero este último ha dicho que está el oficial y que no puede, lastima.

BASE MILITAR CERCA DEL PUERTO ZOJI LA CERCA DE SONAMARG
Una vez pasado el convoy todos a los coches y continuamos la ascensión. Carretera estrecha, sin protecciones de ningún tipo y con mucha tierra. Lo mejor de la parada ha sido que vamos los primeros con lo que no tenemos que ir adelantando. Las vistas muy bonitas, merece la pena. Cosa importante decir que las mejores vistas y para sacar fotos desde la ventanilla de la derecha. Nosotros, mierda, vamos a la izquierda. Los conductores van a mucha velocidad y los adelantamientos no se piensan, si no viene nadie se hacen y si viene también, alguien se apartara.

MONTAÑAS CERCA DEL PUERTO ZOJI LA CERCA DE SONAMARG
Terminamos la ascensión y llegamos a Zoji La de 3.529 metros. Comenzamos el descenso hacia unos espectaculares valles de paredes altas y verticales. El paisaje va cambiando, se vuelve un poco más árido. Vemos tiendas de pastores, y muchos de ellos con sus rebaños de cabras por la carretera.

CAMIÓN CAÍDO EN EL RÍO CERCA DE KARGIL
Atravesamos Drass que se ha hecho famosa porque el 9 de enero del 2005 los meteorólogos de aquí registraron una temperatura insólita de 60º bajo cero, y desde entonces se promociona como el segundo lugar más frío del mundo después de Oymyakon en Rusia.

PAISAJE ÁRIDO CERCA DE KARGIL
La carretera a ratos con asfalto y otros no. Vemos un camión caído en el río. A las 13:00 horas atravesamos Kargil, llevamos 200 kilómetros. No nos gusta mucho de lo poco que vemos. Contamos esto porque existe la opción de hacer noche aquí partiendo el viaje a Leh. No merece la pena, lo mejor hacerlo del tirón. Kargil no tiene nada y es perder tiempo y dinero.

ZIG ZAG EN LA CARRETERA CERCA DE KARGIL
A partir de aquí el paisaje cada vez se vuelve más árido. Tenemos que ir poco a poco adelantando a un convoy militar. De vez en cuando seguimos viendo algo de nieve en lo alto de algún pico. A las 15:00 horas paramos a comer en Chamba. Nosotros como habíamos comprado pan bimbo el día anterior nos hacemos unos sándwich de chorizo y lomo. Compramos algo de beber. Jorge hace unas fotos, pues el paisaje es tipo Arizona.

CONVOY MILITAR CERCA DE KARGIL
Aquí hay un templo budista y entramos a verlo. Es un santuario pequeño de 1975 envuelto en un diente de roca en el que hay labrado un relieve inmenso de 8 metros del Buda Maitreya con 1000 años de antigüedad. Cuesta 10 rupias entrar. Jorge se asoma, pues está a la entrada el relieve. Mientras comemos nos pasa el convoy militar, así que luego tocara volver a adelantarles.
Continuamos camino por paisaje cada vez más árido. Empezamos a subir un puerto, esta vez casi todo el rato hay asfalto. Subimos y subimos curva tras curva hasta alcanzar los 3.760 metros del Namika La. Aquí le decimos si puede parar un segundo para hacer unas fotos y sin problemas.

CHICO SACANDO AGUA EN UNA FUENTE EN MULBEKH
De nuevo descenso hacia el valle. Cada vez hay menos asfalto y más tierra. El paisaje es de montañas de arenisca y poco a poco se va comiendo la carretera, pues los desprendimientos son muy fáciles de producirse al ser un material tan blando.

PAISAJE ROCOSO CERCA DE MULBEKH
Prácticamente ningún pueblo de los que atravesamos está asfaltado. Los puentes son todos de hierro de la época británica y que después han seguido construyendo en ese estilo. Hay tanto polvo en el ambiente que nos lo vamos comiendo todo. Desde Kargil el estilo de los pueblos es más tibetano, las casas, los monasterios, las gentes….

BUDA MAITREYA EN EL TEMPLO BUDISTA DE MULBEKH
Comenzamos a subir otro puerto, el Fotu La 4.147 metros. Tenemos que parar un par de veces pues una maquina está limpiando desprendimientos.

PAISAJE ÁRIDO CERCA DE MULBEKH
Ya en la bajada llegamos a un nuevo atasco y es que un convoy está viniendo y como siempre tienen ellos la prioridad, así que todos a parar. Esta vez el sitio es bastante peligroso pues son curvas y con un vacío tremendo. Poco a poco y de uno en uno van pasando.

VISTAS DESDE EL PUERTO NAMIKA LA
A las 18:00 horas hacemos una breve parada, la parejita compra unas chucherías y Jorge hace algunas fotos a la gente del mercado.

BEATRIZ Y JORGE EN EL PUERTO NAMIKA LA
Poco después llegamos a Lamayuru, pueblo importante por su monasterio. La carretera está cortada y nos desvían por otra ruta alternativa más larga y con un puerto de infarto, creo que el peor de todo el día. El polvo que tragamos es infinito, pelo blanco, la cámara no da abasto Jorge en su limpieza, en fin os lo podéis imaginar. La bajada tiene unas curvas de infarto pero a la vez emocionantes.

VALLE CERCA DE LAMAYURU
En una de ellas sube un autobús y no nos da tiempo a cerrar las ventanillas y… como nos ponemos. De hecho tenemos que parar unos segundos pues el conductor no ve nada. Poco después empieza el asfalto y el camino se hace más fácil. Eso si los pueblos que atravesamos con muchos baches y agua. En uno de ellos hay un tubo con un chorro grande de agua y nuestro conductor tras mandarnos cerrar las ventanillas se pone debajo de él para limpiar un poco el jeep.

MONTAÑAS DE ARENISCA CERCA DE LAMAYURU
Empezamos a ir a la vera del río Indo, ese que todos hemos estudiado en los libros, aquí aun no es demasiado grande aunque se nota que es un gran río. Sobre las 19:30 horas cogemos la carretera que viene de Lamayuru y en media hora llegamos a Leh, después de 13 horas y media.

MÁQUINA LIMPIANDO LA CARRETERA EN EL PUERTO FOTU LA
Leh está a 3.520 metros de altitud en el valle del río Indo. Según dice la Lonely, hay pocos lugares en la India tan agradables para los viajeros y, a la vez, tan poco bulliciosos. Está rodeado de montañas.

SEÑOR EN UN PUEBLO CERCA DE LAMAYURU
A la entrada dejamos al tirillas y la parejita nos pregunta si tenemos guest house, les decimos que una chica española nos había recomendado una y se lo dicen al conductor y dice que nos lleva hasta ella. Está en la calle Changspa Road y se llama Mehak. Es completamente de noche, hace 1 hora que lo hizo. Es una calle estrecha y vamos viendo diferentes guest house. Vemos también mucho giri. Al llegar preguntamos por precio de las habitaciones y nos dicen que tienen pocas y que 800 rupias la doble y no tienen internet. Decidimos no quedarnos, la parejita sí.

MUJER EN UN PUEBLO CERCA DE LAMAYURU
Se queda Beatriz con las mochilas y Jorge se va a mirar guest houses. Tras recorrer la calle hacia abajo no ve ninguna, llega hasta el centro, son todo tiendas, restaurantes, oficinas de cambio, ciber cafés y agencias de viaje. Se encuentra con unas españolas y le dicen que hay muchas hacia el otro lado, es decir por donde habíamos venido.

CURVAS SERPENTEANTES DE UN PUERTO CERCA DE LAMAYURU
Así que vuelve donde está Beatriz y con las mochilas al hombro vamos preguntando en distintas. Son todas bastante cutres, entre 250 y 400 rupias es lo que nos piden. Ninguna tiene internet. Preguntamos en un ciber por precio de wifi y 90 rupias la hora. Al final nos quedamos en Asia Guest House por 300 rupias y tiene wifi. La habitación bastante cutre, pero mañana ya buscaremos otra cosa, ahora de noche y sin saber muy bien donde ir va siendo hora de darnos una ducha y cenar algo que tenemos mucho hambre. Cuesta andar con la altitud y tenemos un ligero dolor de cabeza, pero sin más.

BAJANDO UN PUERTO CERCA DE LAMAYURU
Vamos a cenar al Zen Gardens, que también nos lo habían recomendado. Está lleno de extranjeros y es un patio con flores al aire libre lleno de mesas. Hay un grupo grande que tienen una pequeña fiesta, encienden una hoguera en el medio. A Jorge le apetece algo distinto y se pide un par de huevos fritos y una crema de champiñones, Beatriz un arroz frito con vegetales. Todo ello con dos lassis. Todo muy rico. Después nos vamos a dar una pequeña vuelta pero está todo muerto, parece que esta ciudad a las 22:30 horas se echa a dormir.

PUENTE DE HIERRO EN UN PUEBLO CERCA DE LAMAYURU
Parece un sitio chulo y con buen ambiente. Las españolas con las que se encontró Jorge antes le dijeron que ellas venían para 3 días y llevan 6. Mañana empezaremos a disfrutar del lugar.
Besos y abrazos según corresponda.
Hola pareja.
Un día mas y otra vez coche. Supongo que estaréis un poco cansados de coche y con ganas de disfrutar del lugar. Espero que os guste y disfrutéis de Leh.
Pedazo cambio de Jorge ha pasado de desayunar huevos a cenarlos,bueno, bueno no me lo podía imaginar, estoy alucinado.
Besos y abrazos según corresponda.
Comienzo el lunes poniendome al día de vuestro intenso fin de semana, con largo viaje en furgoneta incluido. A ver si parais un poco en Leh y podeis disfrutar de unos dias en el mismo lugar sin tanto desplazamiento. Imagino que será un poco duro viajar por esas carreteras, pero espero que no tan arriesgado como el viaje en autobus de Nepal. Esperamos noticias y fotos desde Leh, que seguro serán muy interesantes.
Muchos besos y abrazos.
Arancha y Jorge
Hola chavales.se pierde uno dos dias sin cobertura y madre mia la q habeis liado vaya viajecito y pensabamos q en burgos teniamos malas carreteras…je je.parece q hay muchos espanoles por esa zona y bastante turismo.cuidaos mucho.besos.jokin y maria
Hola chicos os quedan muchos viajes como este? La vedad que da cosa ver esas carreteras. Supongo que hablar de linea continua o de control de velocidad no va con ellos.
Un poco de miedito el señor pastor ese no?
Por cierto pero yo pensaba que os caia bien el hijo de toalla o ese era otro?(el que estaba casada con una francesa)
Disfrutad mucho de vuestra nueva estancia y cuidadito con la altura.
Alli ya unos cuantos dias no?
Bueno chicos gracias por las aventuras a pasarlo bien.
Oscar y marina.
Hola chicos.
Como os molan lad carreteras sinuosas. La verdad es que el paisaje parece muy semejante al Tibet. Lo de acabar en una boda como no iba a faltar. Como siempre unas fotografias impresionantes.
Mucho menos agotador caminando que en esos coches por esas carreteras.
Esperamos con ganas la entrada de mañana, parece un lugar interesante. Sois nuestra lectura diaria.
Disfrutad.
Con envidia.
Oscar y Tere.
Hola chicos:
Una pregunta ¿no iríais todo el viaje con la música del primer vídeo verdad? porque vamos era la mar de amena… ¡VAYA CARRETERAS!!!!!!!!!! pero qué es eso si es imposible circular…. bueno me alegra saber que vosotros llegasteis al destino sanos y salvos.
A seguir disfrutando del viaje 2 que pueden que una mañana empieza a currar ¡¡¡¡¡no!!!!!!!!!!!!!!
Muchos besos de Laura, Arturo y Clara.
holaaaaaa. buenas carreteras y pocos militares… o es al contrario… yo las encuentro que son algo mejores que la del año pasado, lo digo porque por estas circulan los vehículos, y las otras lo hicisteis a pie.
fotos con vegetación , un poco seca, sera por que no es tiempo de lluvias.
mucha carretera y pocas cosas que ver, si ya se, que la cosa tenia curvas ¡¡¡
mañana mas y muchísimo mejor,veremos como es la ciudad y sus elementos arquitectónicos y algún que otra esbelticos.
todos bien, besos, YETHY
Hola guapetones! Vaya curvas y no vómito nadie jeje. Para variar huevos fritos, solo les falta importar la tortilla. A seguir cuidandose, bosotes. susi, dani y candela