Jagat (1.330 metros)- Chamje (1.410 metros) – Tal (1.700 metros) té – Karte (1.850 metros)- Dharapani (1.905). 7 horas menos 30 minutos para tomar un té, 17 kilómetros y 800 metros de desnivel acumulado.
El despertador suena a las 6:30 horas, tras preparar las mochilas bajamos a desayunar, hoy todos pedimos pan tibetano con tortilla menos Rubén y Yo que lo pedimos con queso.

CASCADA CERCA DE JAGAT
A las 7:40 horas nos ponemos en ruta. Hoy hay bastante procesión de gente y vemos varias caravanas de mulas de ida y vuelta. Hace una temperatura muy agradable para andar y el día está despejado como todos los anteriores. A los 30 minutos llegamos frente a una cascada impresionante con más de 200 metros. Continuamos camino y Pasang nos comenta que siempre que nos crucemos con mulas, vayamos por la parte de la montaña. Ya ha habido algún caso de alguna persona que al cruzarse bien por empujón o por coz ha ido abajo.

ATRAVESANDO UNA CASCADA CERCA DE CHAMJE
CHAMJE
Tras una subida llegamos a Chamje a las 8:15 horas, hay muchas veces que tenemos que ir en fila india pues no se puede adelantar, entre las mulas, los porteadores y los que venimos de fuera… Hoy hemos sabido lo que es ir a paso de mula, en las subidas o bajadas por roca las tienen que ir azotando para que sigan andando. Al cruzar las pasarelas lo suelen hacer dejando distancia entre ellas, alguna vemos que lo pasa mal porque se queda bloqueada en la mitad. Las mulas llevan 60 kilos, 30 a cada lado.

FOTO DE GRUPO EN UNA PASARELA CERCA DE CHAMJE
A las 9:20 horas hemos parado en un sitio que no tiene nombre a descansar 5 minutos. L. Jorge se ha puesto uno de los cestos que llevan los porteadores de la manera que van ellos, es decir llevándolo con una cinta en la frente y ha sido la comidilla de todos. Buenas risas nos hemos echado todos, según él bien el arranque, pero ir con ellas por estos caminos y además en chanclas como van la mayoría de ellos tiene que ser…

PASANG CAMINANDO CERCA DE TAL
A parte de los pueblos hay muchos sitios entre medias donde poder coger agua de fuentes, tomar algo o incluso dormir. El camino va cambiando de vertiente, las pasarelas son siempre metálicas y se ve el fondo, se mueven mucho pero están bastante protegidas y es casi imposible caerse de ellas. Llevamos ya unas cuantas y seguimos tirando fotos como si fuera la primera. Es impresionante cruzar sobre todo las grandes, viendo a tus pies las aguas salvajes del río. Aquí todo es a lo bestia, unos cortados impresionantes todo lleno de vegetación, siempre estás viendo alguna cascada a lo lejos o de cerca y en algunas ocasiones tenemos que cruzar alguna pequeña.

DANI CAMINANDO ENTRE UNA CARAVANA DE MULAS CERCA DE TAL
El camino muchas veces es un pequeño río y hay que ir saltando entre piedras para no mojarse. El verde de la vegetación en su conjunto es diferente a lo que hemos visto en cualquier otro lugar, es un verde de aquí. Algunas flores nos llaman la atención, un pequeño árbol que tiene unas hojas rojas muy bonitas que parecen como las de Pascua y otra planta que parece carnívora de color rojo.

FOTO DE GRUPO CERCA DE TAL
Vemos en un paredón al otro lado del río unas colmenas y Pasang nos cuenta que bajan con cuerdas a recoger la miel, no me gustaría ser apicultor aquí… Empezamos a ver las primeras plantas de marihuana, son más pequeñas aquí y están a lo largo del camino o incluso en medio. Frotamos las manos y huele que es una pasada. Algunas plantas tienen más de 3 metros. Seguro que muchos en este momento estarán diciendo que les gustaría estar aquí, jajaja. Las chicas han visto al becario ortigandose los pies, no sabemos si es para quitarse la cojera o habrá sido una prueba de la novatada.

AL FONDO EL PUEBLO TAL
A las 10:00 horas hemos empezado una fuerte subida y a pleno sol. A la mitad, hemos parado y tras beber un poco de agua y comer unos cacahuetes y chocolate continuamos. Arriba las vistas merecen el esfuerzo, hay un cartel con diferentes altitudes del trekking. Cruzamos un puesto militar y de repente aparece ante nosotros una explanada impresionante ocupada en su mayor parte por el río, y al fondo se ve el pueblo de Tal.

CARAVANA DE MULAS CERCA DE TAL
TAL
10 minutos después a las 11:00 horas entramos en Tal. Antes de llegar hay un montón de plantas de maría, curioso. Pasang nos ha llevado al hotel Monalisa con intención de comer pero no tenemos ninguno hambre, le decimos que es muy pronto y que preferimos comer más tarde. Que si ellos quieres comer que lo hagan, nosotros nos tomamos unos tés. Aquí en Tal está la primera Safe Drinking Water Station (lugar donde se puede comprar agua tratada más barata que en las tiendas, lodges, etc).

CARAVANA DE MULAS CERCA DE TAL
Yo me voy a verlo y sacar unas fotos, una manguera que llega a un filtro donde se ozoniza y sale por otra manguera ya depurada hasta un pequeño deposito y de aquí es donde te rellenan la botella. Cuesta 40 rupias el litro. Siempre es preferible comprar este tipo de agua que comprar botellas ya que de esa manera no se genera más basura. Arancha ha seguido con sus clases de español a Pasang, que se compro ayer un cuaderno para ir anotando diferentes frases y palabras. En Tal se pueden comprar casi todo tipo de material de montaña.

CAMINANDO CERCA DE TAL
A las 11:30 horas seguimos camino. Vamos por la margen derecha del río por un sendero tallado en la roca. Esto hace que tengamos que ir al ritmo de las mulas, porque es estrecho y no se puede adelantar, así que vamos a paso de paseo y disfrutando de todo. Seguimos viendo plantas de maría y cascadas por todas partes. Vemos que están horadando la montaña haciendo una pista que llegara hasta Manang. Van dinamitando las rocas para ir abriendo camino, aunque ahora están de vacaciones.

RUBÉN Y DANI JUNTO A UNA CASCADA CERCA DE KARTE
KARTE
Volvemos a cambiar de orilla y pasamos a la margen izquierda. Después de una pequeña subida tenemos que cruzar una pequeña cascada que cae con fuerza y es imposible no mojarse. Subiendo y bajando continuamente llegamos a Karte a las 13:15 horas. Poco después hacemos una parada para beber agua, comer unos frutos secos y descansar 5 minutos.

VACA BEBIENDO AGUA EN UNA FUENTE DE DHARAPANI
DHARAPANI
Al poco volvemos a cambiar de orilla a través de una pasarela muy larga, el lugar espectacular con un río muy bravo por debajo. Mucho tráfico y a alguno nos pilla en medio el paso de una caravana de mulas, pero muy ordenadas y orillándome pasan sin problemas. Vemos unas plantas de maría en pleno esplendor y unas cuantas fotos caen. El camino se empieza a estrechar y empezamos a bajar hasta una pasarela para volver al otro lado y tras una moderada subida llegamos a Dharapani a las 14:30 horas. Hay oficina de correos y puesto de policía. Hoy nos alojamos en Green Park Guest House. La habitación doble cuesta 300 rupias. El sitio muy básico como todos, tiene agua caliente 24 horas, no hay enchufes más que en el comedor y la comida la misma carta que todos.

PLANTA DE MARIHUANA CERCA DE DHARAPANI
Como tardan mucho en cocinar pedimos la comida lo primero de todo y después de hacer estiramientos mientras unos lavan otros se duchan. Se están metiendo bastantes nubes y la temperatura refresca bastante. Vemos una cocina muy muy básica donde Pemba y gente de aquí están haciendo la comida, vemos el pollo recién matado al lado y están cortando las verduras y cociendo el arroz en olla. Al cabo de casi 2 horas empezamos a comer, estábamos que casi nos comíamos unos a otros.

PORTEADORES CERCA DE DHARAPANI
Las tardes son muy tranquilas y con poco que hacer, unos pasean, otros escribimos, otros seleccionan las fotos, charlas, etc… Nadie ha tenido ningún problema hasta ahora, ni agujetas, ni ampollas, ni malos estómagos, ni nada de nada. A ver si aguantamos así hasta el final.

LLEGANDO A DHARAPANI
Besos y abrazos según corresponda.
Hola chicos, en especial a Olga y Luis Jorge. Nada comentaros que os sigo y que desde aqui belorado os mando animo y fuerza que ya lo teneis dominado.
Besos
sus
hola chicos nos alegramos de vuestras noticias y que todo os vaya bien. Muchos animos a todos y mucha fuerza.
Esperaremos mas noticias vuestras. Seguiremos en contacto.
Ares, Ana y Miriam
Hola chicos!!!
Ya veo que todo marcha sobre ruedas. Me alegro mucho y a la vez me de envidia. Sigo vuestro blog siempre que puedo, Jorge es un gran narrador. Yo aquí sigo intentando mejorar mi inglés macarrónico.
Besos y mucho ánimo en vuestra aventura
¡Que bueno vuestro trekking!
¡Cómo nos gustaría estar allí con vosotros! Seguid así. Mañana iremos a hacer una pequeña caminata por el monte hijedo, no es los mismo pero nos conformaremos. Aquí el otoño ya ha llegado. Hace frío por las noches y por las mañanas.
Abrazos.
Hola,chicos, soy Nando otra vez. Me dice Berta que si la traeis un poco de arena nepalí, os lo agradecerá eternamente.(cada uno colecciona lo que le parece).Veo que lo llevais bien, un abrazo y espero la siguiente entrega
Hola majos, bienvenidas esas noticias tan esperadas por todos… Como todos los demás nos alegramos de que todo marche como la seda y de que el buen rollito impere por esas tierras. Ánimo y adelante. Por cierto estoy de acuerdo con Elsa, estais hechos unos machotes/as.
Muchos besos.
Laura, Arturo y Clara.
HOLA a todos…
sois unos jabatos, ni cansancio… se nota que os habéis preparado a conciencia… -paseando por el Espolón jajaja-
que no es tan complicado como pensabais… o es el comienzo, lo que sea seguro que llegareis al final — y digo, si hay tantas cascadas, ríos y arroyos, como compráis agua…???
SUERTE Y ADELANTE….
YETHY
Hola de nuevo, aprovecho a escribiros algo en este último día colgado, porque sé que os hace ilusión tener noticias de por aquí.
Rubén, cuando vuelvas tenemos una comida pagada a cuenta de Manolo y Marta, un corderito. Efectivamente!!Ha sacado la plaza, están supercontentos.
Ah!!El tema del día de hoy en España es que ETA abandona las armas.
Me ha alegrado mucho tener noticias vuestras y que sigais en plena forma, estais hechos unos CAMPEONES. ÁNIMO!!!
Un fuerte beso
**Amaya**
Holaaa chicos!!soy la primer en escribir!!! por fin volvemos a rcibir noticias vuestras.La verdad es que aunque tenia muchas ganas ya cmo que me habia hecho a la idea de no saber nada hasta el domingo o lunes…. Me alegro un monton que todo vaya bien. Tiene que ser todo una maravilla, que pena que no haya fotos. Bueno bueno, ni una agujeta, ni una ampolla….ni un mal de estomago de esos que hacen historia y tan tipicos por tierras asiaticas ni na, no se si creermelo jejeej que machotes.Espero que todo siga iendo asi de bien. MuchosBesos. Elsa y Claudia