Como os prometimos os ponemos una foto de los bungalows donde estamos alojados.

BUNGALOWS DE LA TR GUEST HOUSE EN SUKHOTHAI
Hoy suena el despertador a las 7:30 horas y esta vez si que nos levantamos, aunque las legañas hacen que casi no se abran los ojos. Como siempre duchita. cogemos lo imprescindible y nos vamos al restaurante Poo (mismo sitio donde cenamos anoche) a desayunar. El desayuno cojonudo. huevos fritos, loncha de jamón frito, tres salchichas, dos rebanadas, mantequilla, mermelada, café con leche, zumo de naranja y piña natural, todo exquisito. Vamos, un desayuno de lujo y todo por 99 b. por persona. La verdad es que tanto la T.R. Guest House como el restaurante Poo son super recomendables.

BEATRIZ Y L. JORGE EN LA MOTO CON LA QUE RECORRIMOS SUKHOTHAI
Cuando terminábamos el desayuno ha llegado el chico español que conocimos anoche y hemos quedado con el para cenar esta noche. En el mismo sitio hemos alquilado las motos que son algo mas baratas que en la GH, nos cuestan 150 b. una manual ya que Bar esta acostumbrado a llevar moto de marchas y la automática 200 b. ya que Pal no lleva desde sus momentos de telepizza, y de eso hace ya lo menos lo menos……… o más……jeje. Beatriz por su parte no se atreve a llevar una, así que ira con Bar que es piloto experimentado. Nos piden un pasaporte como fianza y nos dejan los cascos sin pagar nada más.

RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Una caña esto de las motos, la verdad es que son super sencillas de llevar, Bar al principio se hace un lio y es que en éstas motos las marchas van de distinta forma y con embrague automático, pero bueno en seguida se hace a ella. El otro inconveniente es que aquí se conduce por la izquierda y a veces…..
Las ruinas de la ciudad antigua de Sukhothai están a 14 km. de donde estamos, pero no tiene ningún problema el llegar, ya que es continuar una carretera tipo autovía sin tener que coger ningún cruce. Empieza a hacer bastante calor, así que la brisa de ir en moto es más que agradable. Y en cuanto al trafico no hay mucho, las motos andan bastante así que en en poco más de 10 minutos estamos allí.
SUKHOTHAI
La ciudad antigua de Sukhothai esta dividida en sectores, y hay que pagar en algunos de ellos, según la Lonely 30, la realidad nos dice que 100 b, la Lonely dice que hay un ticket por todo el conjunto por 150 b. y la realidad es que no. A esto hay que sumar por cada moto 20 b. más. Así que nada, compramos los tickets y para dentro.

RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Es una de las mejores cosas que hemos hecho y decir al que venga que lo mejor es alquilar la moto y recorrerse todo con ella, pues la bici con estos calores puedes morir y andando es imposible, decir que nosotros hemos hecho 54 Km. y lo mejor es coger la moto en la nueva Sukhothai que es donde están prácticamente todos los alojamientos e irse con ella.

RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Aparcamos las motos junto al primero de los templos y a visitar y disfrutar de ello, unas cuantas fotos, y lo mejor de todo es que estamos casi solos, la verdad es que da gusto ver así las cosas, sin agobios, sin que te salgan 200000000000 personas en las fotos. Decir también que todo el conjunto de templos esta enclavado en un parque natural lleno de arboles de todo tipo y colores, de lagos, canales y vegetación. Como íbamos diciendo el primer Wat o templo, tiene un Buda sentado bastante grande y que debe de ser muy fotografiado porque aquí se le ve en muchos carteles. Conjunto de edificaciones de los cuales quedan las columnas, suelos y poco más. Los Chedis en diferentes estados de ruina. También tiene una Prang bastante bien conservada.
Los templos y ruinas del antiguo reino de Sukhothai reflejan las glorias pasadas y la complejidad de la Tailandia moderna, donde los conceptos de religión, monarquía y nación están indisolublemente unidos.

RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
La era de Sukhothai (1238-1438), que significa «amanecer de la felicidad», supuso el nacimiento del primer reino siamés, donde se forjó la primacía del budismo theravada procedente de la antigua Ceilán frente a otras religiones, al tiempo que surgió la base del alfabeto y el idioma que hoy se emplean.
En la actualidad, más de un centenar de templos y monumentos históricos enclavados en un bucólico paraje natural con una rica diversidad de fauna y flora recuerdan el legado de los siglos dorados pasados.

BEATRIZ Y L. JORGE SUJETANDO UNA RAMA DE UN ÁRBOL GIGANTE EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
El nombre Tailandia, que significa «país de los libres o de los tailandeses», sustituyó al de Siam en 1939. A pesar de que el reino de Ayuthaya fue más longevo y acaparó más poder, los tailandeses consideran que el de Sukhothai marco la época dorada de su historia. El Parque Histórico de Sukhothai, situado cerca la ciudad del mismo nombre y a unos 400 kilómetros al norte de Bangkok, ocupa más de seis kilómetros cuadrados con más de 190 restos monumentales declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

MARIPOSA EN EL PARQUE HISTÓRICO DE MARIPOSA EN EL PARQUE HISTÓRICO DE
Uno de los templos más impresionantes y de mayor tamaño es el Wat Mahathat, rodeado por un muro y un foso de agua que representan las paredes del Universo, y coronado con decenas de chedis, pequeñas pirámides con forma de campana invertida. En la parte norte de la ciudadela, el templo de Si Chum deja entrever a través de una apertura angosta y espigada la imagen de un elegante Buda, uno de los más fotografiados del país.

NENÚFARES EN UN CANAL JUNTO A LAS SEÑORA VENDIENDO FRUTA JUNTO A LAS RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Hemos visto templos de todo tipo de estilos, con Budas sentados, levantados, más o menos grandes. En resumen es un sitio bastante espectacular, cabe decir que a nivel de templos es lo mejor de Tailandia y Patrimonio de la Humanidad.

TORO EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Entre sectores hemos recorrido algún área rural bastante llamativo, quizás por ser de lo primero que vemos. Gente mucho mas pobre pero que aparentemente no les falta nada de lo más básico. Gente generalmente agrícola o ganadera con unas vacas con aspecto de perros y toros con papada, curioso. Hemos visto niños en lo que parecía un pequeño colegio de una aldea y nos saludaban al pasar, gente cargando hierba, arrozales, una serpiente atropellada en mitad de la carretera, mariposas y entre medias viendo templos, muchos de los cuales en estado muy ruinoso.

PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
El día iba pasando y el calor cada vez se hacía mas insoportable, la primera vez que dejamos las motos al sol aprendimos que eso una y no más pues no había quien posase el trasero en la moto, jajaja. Otra cosa que aprendimos es que para arrancar hay que meter la llave porque si no te puedes dar una chaqueta, carrera con la moto para arriba, carrera con la moto para abajo, darle a la palanca mil veces y nada claro. Hasta que se nos acerca una señora con dos niñas que vendían postales y más cosas a ver que nos pasaba, mira y… lo primero que nos dice THE KEY!!!!!
Casi nos morimos los tres de la risa, jajaja como!!!! que no estaba puesta la llave? y nosotros ya pensando en volver hasta la ciudad para decir que una p… moto no funcionaba jajaja, en fin cosas de la vida y si no haber elegido «muete». Para agradecer a la señora les compramos unas postales.

DETALLE TROMPAS DE ELEFANTE EN LAS RUINAS DEL WAT SORASAK EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Sobre las 2 de la tarde no había quien estuviese bajo el sol así que vemos un chiringuito y a él que vamos a bebernos unas botellas de agua y relajarnos un poco, y alguno a echarse un cigarro (no se puede fumar en todo el parque bajo multa de 2000 b. aunque siempre uno se puede esconder en algún rincón). El sitio en cuestión muy curioso, y la gente super amable.
Hablando de comer, Pal sugiere la posibilidad de comer allí mismo y comenta que todavía no hemos probado la comida nacional de Tailandia que son los «PAD THAIS», así que preguntamos a ver si tienen y nos dicen que si, pedimos tres. Lo bueno viene ahora porque Bar con la cámara de vídeo, Pal con la de fotos haciendo todo un reportaje al señor cocinero que se le veía como si todos los días hiciera un programa como Arguiñano. Las chicas y la señora del garito se morían de las risas.

SEÑOR DÁNDONOS LAS GRACIAS EN EL CHIRINGUITO DONDE COMIMOS EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Receta de Pad Thai: se coge un wok y se pone al fuego, se le echan verduritas varias, brocoli chino, espinacas, etc. A continuación se le añade un huevo por persona, es decir tres, después camarones secos, que vienen en una bolsa y son prácticamente polvo de color rojo, a continuación cacahuetes en polvo y brotes de soja y por último fideos conocidos en todo Asia como noodles, que son fideos de arroz. Todo se voltea y se vuelve a voltear en el wok unas quinientas veces y voila ya tienes un sabroso pad thai. Seguro que alguna cosilla se nos ha olvidado pero seguro que al igual que Arguiñano tendrá su pagina web donde colgara la receta, jeje y si no a Bar, que ha estado moviendo las verduras cuchara en ristre.
En las mesas tienes salsas picantes, más picantes e imposible de comer, así que cada cual se sirve al gusto. Al terminar el reportaje llega una pareja en bicicleta a tomarse algo y resulta ser que son italianos, Beatriz entabla conversación con ellos. Así que cuando Pal y Bar llegan a la mesa se unen. El chico habla muy bien español ya que estuvo una temporada en Madrid y ella parece que también pero como es mas vergonzosa la cuesta. Acabamos intercambiando experiencias y tomando nota para próximos viajes jejeje.

FOTO DE GRUPO CON SILVIA Y ALEXANDRO Y LOS DUEÑOS DEL CHIRINGUITO DONDE COMIMOS EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Ellos después de ver lo de los pad thais les da envidia y también se lo piden para comer. Al finalizar inmortalizamos el momento y como veis en la foto los italianos, los tailandeses del chiringuito y nosotros. Como diría uno que conocemos esto es multiculturalidad, jeje. La verdad es que todo genial, sensaciones muy bonitas y lo mejor el precio, 150 b. la comida más 2 botellas de agua de 2 litros, así que después de lo bien que nos han tratado les dejamos una propina pues se lo han ganado.
El hombre, que por cierto es el de la foto haciendo la típica reverencia tailandesa, hasta nos trajo unos frutos de un árbol que había al lado y que estaban muy ricos, dulces con un cierto sabor al algodón dulce. Antes de marcharnos quedamos con los italianos para cenar esta noche, así que esta noche nos juntaremos unos cuantos.

BEATRIZ Y L. JORGE JUNTO AL BUDA GIGANTE EN LAS RUINAS DEL WAT SRI CHUM EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Antes de regresar vamos a ver dos templos importantes que nos faltaban, aunque el sol esta insoportable. Les vemos más o menos rápido, fotos de rigor y para Sukhothai. Además antes queríamos ir a la estación de autobuses, ya que teníamos las motos para ver horarios y precios para ir, mañana a Chiang Mai. Ahora el tráfico es mayor pero ya esta todo controlado y nos atrevemos hasta a adelantar. Llegamos sin problemas a la estación y después de informarnos regresamos a devolver las motos pasando antes por una gasolinera para llenar el deposito. Que curioso que nos echan diferentes gasolinas, una cuesta casi el doble que la otra, es decir una 23 b. por litro y la otra 38 b. Al final todo nos sale por 85 b. Dejamos las motos y recuperamos pasaporte.

RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Íbamos hacia la Guest House pensando solo en la ducha, y es que el pegamento que llevamos hacen que las camisetas parezcan una segunda piel. Empiezan a sonar unos truenos y parece que el cielo empieza a cambiar de color.
Nos juntamos finalmente los seis, estamos un rato de cháchara y entre escribir el blog, recoger la ropa lavada, y demás nos llega la hora de salir de cena. Volvemos al Poo, como es normal (y en broma), Víctor pide a Poo que le pague comisión por toda la gente que está llevando, entre risas nos entrega la carta de menú.

RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Hoy tocan noodles fritos con pollo, curry verde con pollo, arroz frito con pollo y sopa de verduras con noodles también. El segundo ha sido curry rojo con pollo, no picante. Postres varios y una larga sobremesa. Charlamos de todo, viajes, arreglar el mundo, etc. Con las mismas disfrutando de lo que amenazaba esta tarde, si si la lluvia que no ha parado desde que nos hemos ido a cenar.

SEÑORA VENDIENDO FRUTA JUNTO A LAS RUINAS DEL WAT MAHATHAT EN EL PARQUE HISTÓRICO DE SUKHOTHAI
Sólo un detalle de la humedad y lo que sudamos. Bar a intentado afeitarse hoy y no ha podido porque no para de sudar, la maquinilla es eléctrica y no corta. Está de lo más fotogénico.
Una frase para Berta, imagino que la habrás oído mil veces: «La muerte está tan segura de su victoria, que nos da toda la vida de ventaja».
Respecto a impresiones decir, que la gente es encantadora y super amable en general, si das dinero de más, enseguida te dicen que te has equivocado, te tratan de ayudar y nunca intentan timarte (sin mencionar los mercados que aun no lo sabemos pero suponemos que será otra cosa), o sea que nos ha hecho cambiar el chip que traíamos pensando en China o India.
Besos y abrazos según corresponda….. y el 27 a por el TRIPLETEEEEEEE…… que rima con piedra.
Hola chicos. Veo que todavia os queda sangre y buen humor a pesar de las sanguijuelas y la lluvia. Jorge, coge la cámara que es lo tuyo que como comentarista no tienes precio. Un fuerte abrazo para todos.Jose Luis
Madre mia!!!, no parais!!!, que suerte… Increible el país en el que estaís de peregrinos, asi como admirable el valor de emprender este viaje.
Disfrutad del privilegio de vivir esa gran aventura.
Mucha suerte!!! 🙂
Hola, me incorporo un poco tarde a los comentarios, pero aquí estoy. Un día muy completo y divertido: viaje en moto (las anécdotas, sin comentarios, mira que no meter la llave…), visita monumental y de naturaleza, buena comida, amiguitos nuevos, … en resumen, muy productivo.
Lo de los amiguitos italianos está muy bien, no perdais el contacto para un próximo viaje, a Italia yo me apunto.
Vaya alojamientos, eh? Como os cuidais, eso está muy bien, lo primero es el descanso, luego la comida, cervecitas,… que así se disfruta mejor del viaje.
Por cierto, me alegro mucho que hayais puesto un vídeo, que aunque sean sus primeros pinitos con la cámara, Bar lo hace con mucha ilusión y además muy bien. Podeis colgar alguno más.
Nada, que me alegro que todo vaya bien y seguiremos esperando el próximo capítulo. Ya vivo pegada al ordenador.
Muchos besos y ¡ULTREIA!
HOLA VIAJEROSSS!!!!
ESTAIS HECHOS UNOS JULIO VERNE JE JE, QUE CHULOS LOS BUDAS SON GIGANTES, TIENEN QUE IMPRESIONAR MUCHO,ME LO PASO GENIAL LEYENDOOS,MUCHAS GRACIAS POR HACER EL ESFUERZO TODOS LOS DIAS, EL VIDEO QUE GUAY PARECEIS ESOS QUE SALEN DE CALLEJEROS POR EL MUNDO JE JE
YO NO SE SI HABRIA IDO CON LA MOTO PERO DESPUES DE VEROS TIENE QUE MOLAR Y SER TODA UNA AVENTURA MIRA QUE NO METER LA LLAVE…Y DEJARLA AL SOL, COMO SE NOTA QUE SOIS DE BURGOS Y AQUI NO HACE MUCHO CALOR JE JE
MUCHOS BESOTES Y CUIDAROS MUCHO Y A SEGUIR HACIENDO AMIGOS PARA FUTUROS VIAJES.
SUSI-DANI
HEY! SOY OLGA ¿PENSABAIS Q OS HABÍAIS LIBRADO DE MÍ? YA ME HE PUESTO AL DÍA Y SI HABÉIS SOBREVIVIDO AL ATAQUE DE LAS SANGUIJUELAS Y A IR EN SENTIDO CONTRARIO POR LA AUTOVÍA YA SÓLO OS QUEDA DISFRUTAR…
DAR RECUERDOS A BUDA Y DECIRLE Q SE DEJE DE TANTA MEDITACIÓN Y Q SE VENGA CON VOSOTROS AL PARRAL, Q DESPUES DE UN PINCHO DE MORRO Y UNA BUENA CERVEZA FRESQUITA VA A SEGUIR CONCENTRADO PERO MÁS CONTENTO, Q YA SI ESO LUEGO LE MANDAMOS POR SEUR DE VUELTA.
OS VOY A PEDIR Q ME TRAIGAIS DOS COSAS DE ALLÍ: UN ELEFANTE PQÑO Q ME QUEPA EN EL ASCENSOR PA SACARLE AL PARQUE A HACER CACA XQ SI NO…, Y UNA BAGUETTE DE PAN DE ORO PA MAÑ EL BOCATA.
Y NADA, VOSOTROS ALLÍ TRANQULOS Q YA LEVANTAMOS EL PAIS LOS Q NOS HEMOS QUEDADO EN TIERRA SI ESO… JETAS. SI VEIS ALGÚN TAILANDES MAJO ME LO MANDAIS TAMBIÉN. MENUDO ROLLO OS HE MANDADO, POR AQUÍ TODO BIEN Q YO SEPA. BESOS, OLGA.
hOLA OTRA VEZ, SE ME HABIA PASADO LO DEL VIDEO, JO TIOS PERO QUE NO OS HABEIS LLEVADO ???
MUY BUENO,LO PEOR DE TODO LOS COMENTARISTAS,DEJAR A LA PROFESIONAL QUE SE LA VEA UN POCO. BEA IMPONTE A ESOS DOS MACH…
BESOS
Hola, bueno eso de pasar de los 50º de nada a una trompa de agua, casi igual que aqui, ni llueve ni hace calor ja ja…
buenas fotos y mejores comentarios y tantas amistades… eso de próximos viajes???
vamos que hasta la señora labradora-ganadera sabe que la maquina de dos ruedas funiona si le metes la llave… ja ja ja.. cachondos los tres.
la vida enseña y vosotros estais en parbulillos, espero termine el curso con matricula.
Besos de Ma y mios y seguir bien los tres,
Hola chicos, vaya con las cabañitas, como se nota quien tiene pasta, jeje
Ahora mismo voya a entrar en el señor que todo lo sabe (google) y me voy a apuntar la receta de los pad thali.
Besos, Joaquin y Maria
HOLA CHICOS, SOY LAURA LA HERMANA DE ARANCHA.
AYER NO PUDE ENTRAR PARA VEROS. PERO HOY ESTOY APROVECHANDO QUE MARCOS ESTÁ CON EL NIÑO PARA SALUDAROS Y VER COMO VA VUESTRA AVENTURA.
POR LAS FOTOS QUE ESTAIS ENVIANDO ME DA LA SENSACIÓN QUE ESTAIS VIENDO COSAS MUY BONITAS. EL TEMPLO DONDE SALE EL BUDA GRANDE ME HA GUSTADO MUCHO
POR CIERTO LA FOTO DE LA MARIPOSA UNA CHULADA
! QUE ENVIDIA ME DAIS !
OS MANDO RECUERDOS DE MARCOS Y DE MI CHIQUITIN. UN BESO PARA TODOS.
Hola viajeros.
Cada día me gustan mas las cosas que veis, que sitios mas bonitos. Hoy me ha gustado la ofrenda de comida de Pal al Buda gigante, se habrá quedado contento el `bicho´.
Por cierto como dice Berta vaya alojamientos cinco estrellas que os buscáis, que pasada, mas os vale aprovecharlos y descansar bien que mañana queremos otra hoja del diario. Seguid disfrutando y no os preocupéis por lo que escribís que lo importante es que lo compartís con todos y lo agradecemos.
Besos para todos.
hola chicos!! como ha molado el dia,me he partido el pecho oyendo a jorge decirle «alitel» a la muchacha,q pronunciacion madre mia,del mismisimo oxford,si es q no te educamos..ya veo q haceis amigos por todas partes,q grande el arguiñano,tiene cara de abuelo bueno,de los q dan propina.
Ojala podais poner mas videos,pq esta bien ver como os poneis moraos a cervezas..!!
Muchos besos juventud !!
TRIPLETEEE
Hola chicos.
Me ha encantado la publicación de hoy, que fotos tan guays, y no os preocupéis por la gramática porque entendemos que no vais a estar releyendo lo escrito que con lo que escribís bastante hacéis.
También Bea has probado la sopa?..jejejej
Gracias por la frase.
Aprovecho también para animar a la gente que lee el blog que escriba. Un chat entre los que mandamos mensajitos no estaría mal para hablar de los aventureros…..
Vaya pasada de GH, casi igual que en china, así que aprovechad para descansad un poquito.
Un besazo y gracias por estos ratitos que nos hacéis pasar.
Laura (hermana de la viajera)
Hola majos q gracia lo del vídeo q´ilusión veros!!!!!!!
D este capítulo me ha impresionado mogollón el tamaño de los budas, son enormes sobre todo comparándoles con vosotros.
Vaya cuchi pandi q os habeis montado en un momento, no perdeis comba con eso de los posibles viajes… el cocinero del pad thali parecía super entrañable y más si decís q todo el mundo es super amable me imagino q todo será mucho más fácil así.
Nada de pedir perdón por los errores, estais más q aprobados con nota después del esfuerzo q haceis todos los días.
Como siempre genial el capítulo, muchos besos a tod@s y recuerdos.
Laura y Arturo