Nos levantamos a las 7:00 horas. Ducha, asearnos y esas cosas, coger la ropa para llevar a la lavandería y todos abajo para ir a la German Bakery a desayunar. Esta por el medio de la calle principal y viene recomendada en la lonely planet. Los que quieren bollos o tarta y el resto pedimos de desayuno, huevos fritos, tostadas, patatas, etc.

La calle está poco a poco empezando a despertar, empiezan a abrir los primeros comercios y hay poca gente por la calle. La lavandería que vimos ayer está cerrada y cuando terminamos de desayunar también, así que lo dejamos en otra que está cerca del palacio. El planing de hoy es ir dando un paseo hasta las Davi`s Fall, es decir una cascada del río Pardi Khola que entra a través de un gran agujero en la tierra y desaparece y más tarde subir a la Pagoda de la Paz Mundial.

NIÑO EN UN AUTOBUS ESCOLAR EN POKARA

NIÑO EN UN AUTOBUS ESCOLAR EN POKARA

Pokara está situada a 200 kilómetros al oeste de Katmandú, tiene 180.000 habitantes y es la tercera ciudad de Nepal.

CASA EN POKARA

CASA EN POKARA

Vamos rodeando el lago en dirección a la presa. Pasamos por un parque y vemos a unos niños jugando al fútbol. Hay también un templo al Dios Shiva, entramos a verlo y es bastante chulo, en ladrillo rojo. Por los alrededores hay vendedores de posters de fotos panorámicas de la vista que hay de los Annapurnas desde aquí. Continuamos andando, pasamos junto al puesto del ACAP (Annapurna Conservation Area Proyect), donde se sacan los permisos para hacer trekkings por la zona de los Annapurnas, también hay una oficina de turismo pero está cerrada. Seguimos, en esta zona cada vez se ve más local, ya no hay turistas.

TEMPLO AL DIOS SHIVA EN UN PARQUE DE POKARA

TEMPLO AL DIOS SHIVA EN UN PARQUE DE POKARA

Una hora y pico más tarde andando desde que hemos salido llegamos a la presa, un poco después cruzamos el río por una pasarela. Intuimos el camino para subir a la pagoda, pero primero queremos ir a la cascada, así que vamos por el sendero que va llaneando. Unos niños nos dicen que si queremos que sean nuestros guías, les decimos que no, pero están todo el rato siguiéndonos. Una pequeña piscina con poco agua llena de anguilas por debajo nuestro y una especie de milanos sobrevolando cerca nuestro.

PÁJAROS SOBREVOLANDO EN POKARA

PÁJAROS SOBREVOLANDO EN POKARA

Continuamos y los niños alrededor, que pesaos!!!! Llega un momento que no sabemos para donde tirar, los niños diciéndonos por donde teníamos que ir y nosotros sin hacerles caso a ver si así se marchan. Ante nuestra pasividad se terminan marchando y preguntamos a un señor que muy amablemente nos indica el camino. Esta zona está con mucho verdín y resbala bastante, servidor se cae no una sino dos veces. Salimos a la civilización y 15 minutos después llegamos a la cascada. Para entrar tenemos que pagar 20 rupias por persona. Está lleno de turistas, sobre todo indios. El sitio en si tampoco merece mucho la pena, el río se precipita al vacío a través de una gran brecha que hay una pared tipo sumidero y poco más.

CASCADA DAVI'S FALL EN POKARA

CASCADA DAVI’S FALL EN POKARA

FOTO DE GRUPO EN LAS DEVI`S FALL EN POKARA

FOTO DE GRUPO EN LAS DEVI`S FALL EN POKARA

Salimos y continuamos por la calle principal en sentido contrario a Pokara. Al cabo de un rato vemos un grupo de gente arremolinada, nos acercamos y vemos que al ritmo de la música hay gente danzando. Cogemos una pista que sube hacia la derecha para ir a la Pagoda de la Paz Mundial. Vemos que baja una procesión de gente cantando, bailando, tocando y atrás bajan lo que en nuestra cultura seria a la virgen. Y detrás bajan otras dos procesiones. El sol sale tímidamente y empieza a picar.

PROCESIÓN DE GENTE POR EL CAMINO HACIA LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL EN POKARA

PROCESIÓN DE GENTE POR EL CAMINO HACIA LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL EN POKARA

Seguimos subiendo y subiendo la montaña. Al cabo de casi una hora abandonamos la pista y cogemos un sendero a la derecha que está señalizado con un cartel en un árbol. Cogemos agua en una fuente para potabilizarla y continuamos subiendo, la sudada que llevamos es bastante importante. Un rato después llegamos arriba, ahora solo nos queda crestear un poco hasta llegar a la Pagoda de la Paz Mundial, tras subir unas decenas de escaleras. Es una pena pero las vistas espectaculares que desde aquí se obtienen habrá que dejarlas para el próximo viaje a Nepal, lo cubierto que está todo, hace que no veamos nada.

PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL EN POKARA

PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL EN POKARA

NIÑO DANDO DE COMER A UNOS GATOS CERCA DE LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL

NIÑO DANDO DE COMER A UNOS GATOS CERCA DE LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL

POKARA VISTA DESDE LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL

POKARA VISTA DESDE LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL

La pagoda en si tampoco tiene mucho. En 1995, budistas japoneses regalaron esta pagoda para proclamar la paz en el mundo. Es circular, de color blanco, con 4 budas. Es un lugar que si no está el cielo despejado no merece la pena subir, pues es una pequeña chaqueta llegar hasta aquí. La bajada la hacemos por el otro lado para bajar hasta el lago, coger una barquita y atravesar el lago hasta la ciudad. Al empezar a bajar vemos un pequeño colibrí. La bajada es bastante empinada y con escaleras, hay algo de verdín así que hay que ir con un poco de cuidado. Yo y mis rodillas vamos más despacio y Rubén se queda conmigo.

COLIBRI EN LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL EN POKARA

COLIBRI EN LA PAGODA DE LA PAZ MUNDIAL EN POKARA

Vamos bajando y bajando poco a poco. En una media hora llegamos a pie del lago, pero donde están los demás? Hay un restaurante y unas cuantas barcas, nada más. Preguntamos a un barquero a ver si había otro embarcadero y nos dice que sí, pero que está lejos, a unos 40 minutos andando. Rubén retrocede un poco lo andado a ver si ve el otro embarcadero y regresa sin éxito de encontrar al resto… Como va habiendo hambre decidimos pedir unos momos y una cerveza y esperar a ver si aparecen por tierra o por agua los demás.

LAGO DE POKARA

LAGO DE POKARA

Un buen rato después, justo cuando estábamos ya pagando y con intención de cogernos una barca e irnos a Pokara oímos gritar nuestros nombres desde el lago y como si de náufragos se tratara agitamos los brazos para que nos viesen, jajaja. Somos correspondidos desde una pequeña barquita. Nos damos cuenta según se van acercando que L. Jorge con una botella rota por la mitad va achicando agua de la barca. Al llegar vemos que la barca va hundida casi entera y la decimos a la chiguita que va remando que si podemos subir y nos dice que si. otros chicos barqueros que están allí dicen que no, que es peligroso, pero como la chica dice que sin problemas allí que nos subimos, todo con maniobras de verdadera ingeniería para que aquello no volcara. La chica remando, L., Jorge achicando y resto muy quietos para llegar a buen puerto.

 

VINIENDO A BUSCARNOS CON LA BARCA EN EL LAGO POKARA

VINIENDO A BUSCARNOS CON LA BARCA EN EL LAGO POKARA

Vamos tan justos en la línea de flotación que a veces el agua está a punto de entrar, las risas ganan al pánico y aunque hay alguna vez que hay gente haciendo el chica terminamos llegando después de 45 minutos, sanos y salvos. El resto cuando bajaban de la pagoda cogieron un camino que les llevo a otro embarcadero. Al principal fue donde llegamos nosotros. Ellos también retrocedieron por si nos había pasado algo y cuando se enteraron que había otro embarcadero cogieron la barca y fueron todo el rato hasta que nos encontramos gritando nuestros nombres.

 

MONTADOS EN UNA BARCA EN EL LAGO DE POKARA

MONTADOS EN UNA BARCA EN EL LAGO DE POKARA

Tras la aventura toca buscar un sitio para comer, justo en el embarcadero compramos en un puesto una fritangada y nos metemos a comer en el primer restaurante que hay que se llama Temple View Restaurant, está al lado de un japonés que hace esquina con la calle principal. Doy tantos detalles para que no vayáis, pues ha sido el peor sitio de todos los días que llevamos aquí. Poca cantidad y malo. L. Jorge se desahoga con una buena parrafada, pero ellos tampoco se inmutan demasiado, Al menos evita que nos cobren las tasas. Salimos de allí directos a la German Bakeri a tomar un té y comer algún bollito para terminar de saciar el hambre.

ARANCHA, DANI Y L. JORGE EN UNA BARCA EN EL LAGO DE POKARA

ARANCHA, DANI Y L. JORGE EN UNA BARCA EN EL LAGO DE POKARA

El resto de la tarde haciendo shopping bajo la lluvia, pues no para de llover y a ratos bastante en toda la tarde y la noche. También Arancha llama a varios sitios de Baktapur donde queremos ir mañana para reservar hotel, pues esta todo bastante lleno. El del hotel donde estamos que nos echa una mano a ello, dice que le piden una fianza y que tenemos que dejarle a él un 30% y que se lo envía. Al final como no nos da buena espina decidimos ir allí sin nada y buscarnos la vida. Entrar en Baktapur cuesta 1100 rupias, nosotros queremos alojarnos dentro de ella, pues la mayoría de hoteles están fuera y entrar de noche para ver si podemos colarnos y no pagar. Lo conseguiremos?

CHICAS LAVANDO EN EL RÍO EN POKARA

CHICAS LAVANDO EN EL RÍO EN POKARA

Cuando más llueve nos vamos a cenar, la intención es ir al restaurante donde comimos ayer cuando llegamos, pero encontramos otro de camino que nos gusta más, así que como la noche no está para muchas vueltas nos quedamos. Se llama Namaste Guest House. Todo muy rico y el precio muy bien también, así que recomendable, está al principio (desde el lago) de la calle Manswara, a escasos 100 metros de nuestro hotel. Al final mientras tomamos el té se nos acerca el dueño y estamos un rato charlando con él.

CHICAS TRABAJANDO EN LA CALLE EN POKARA

CHICAS TRABAJANDO EN LA CALLE EN POKARA

Nos contesta a varias preguntas sobre el país como que la esperanza de vida está en los 60 años, que el salario medio ronda los 90-100 euros al mes, que un porteador no de turistas sino de los que acarrean todo tipo de cosas cobran 1000 rupias al día, y que antes los monzones eran muy regulares pero cada año está más raro el tiempo. Estos días, nos comenta, hace como en época de monzones y el arroz se va a echar a perder, luego habrá que importarlo de China e India y todo se encarecerá, y lógicamente aquí no hay subvenciones. Él también nos pregunta cosas sobre España y con las mismas al hotel a dormir y descansar que mañana toca viaje largo.

Besos y abrazos según corresponda.

¡Vota este post!