El viaje desde Takayama a Kamikochi y desde allí a Matsumoto no es barato, teniendo en cuenta que se trata de un parque nacional protegido. Los dos autobuses, Takayama-Hirayu-onsen-Kamikochi, son 2.660 yenes. Tras estudiar cual puede ser la hora que más nos conviene, nos decidimos por el segundo autobús que sale desde esta estación en el día. Hay una gran frecuencia de salidas. Todo el trayecto, desde Takayama a Kamicochi, es algo menos de dos horas. La llegada al Parque Nacional la hacemos con un poco de lluvia lo que de momento nos ayuda a mantener el optimismo.

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE MATSUMOTO

REVISOR DE BILLETES DE MATSUMOTO
PARQUE NACIONAL KAMIKOCHI
Lo primero que hacemos es visitar el centro de recepción de visitas y comprar un pequeño mapa, 100 yenes, viene muy bien para saber las diferentes opciones y rutas para un día. En la oficina de turismo de Takayama te dan uno, pero creemos que es un poco escaso. Después llevamos las maletas a consigna, por un tamaño como el nuestro, según el señor, medio, pagamos 400 yenes. No se paga por horas como nos ha sucedido en otros, sólo te ponen la condición de que la recojas antes de las cinco porque a es su hora de cierre.

MONOS EN KAMIKOCHI
El Valle de Kamikochi forma parte de la cadena montañosa de los Alpes japoneses. Está en la vertiente sur del Parque Nacional Chubu Sangaku, zona septentrional de este sector montañoso, a 1.500 mtrs. de altitud. Está abierto desde abril a noviembre. Lo bueno de este parque es que existen numerosos refugios que permiten realizar excursiones de varios días. Esta zona tiene alguno de los picos más altos de Japón.

RÍO NAKAGAWA

RÍO NAKAGAWA
Debido a que nuestro tiempo es un poco limitado, elegimos hacer un circuito que señalan con tres horas de duración y alargarlo un poco recorriendo el camino que da acceso al albergue de Tokusawa.

PASEO POR KAMIKOCHI

PASEO POR KAMIKOCHI

PASEO POR KAMIKOCHI

PASEO POR KAMIKOCHI

PASEO POR KAMIKOCHI
Empezamos por el puente Kappa-bashi, con nuestras fotos no os podréis hacer idea, pero si buscáis en internet encontraréis auténticas postales. Elegimos el margen derecho para disfrutar del paseo. Los tiempos que nos marca el folleto que hemos comprado se ajustan muy bien a lo que hemos tardado. Cuando llegamos al lago Miojin-ike ya la lluvia empieza a hacer acto de presencia. Cobran la entrada para poder pasar y hacer la foto del lago, 300 yenes. Seguimos hasta el puente Myojin-bashi y desde aquí a pesar del agua mantenemos el plan. Giramos en el cruce hacia la izquierda y seguimos remontado el curso del río por su margen izquierdo, hasta la zona de Tokusawa. Desde este momento la lluvia ya es un acompañante muy molesto. El camino de vuelta lo hacemos sin muchas paradas. Destacar que a pesar del día subían bastantes excursionistas, suponemos que a las zonas de albergues para hacer rutas hacia las cumbres que rodean este valle, mañana dan buen tiempo. El recorrido ha sido precioso.

PASEO POR KAMIKOCHI

PASEO POR KAMIKOCHI

PASEO POR KAMIKOCHI

PUENTE MYOJINBASHI

CAMINO HACIA TOKUSAWA
Nos subimos al primer autobús que sale hacia Matsumoto, hay una frecuencia muy amplia, cada 40 minutos hasta las 6 de la tarde. El billete lo compramos combinado, autobús más tren. De nuevo hay que hacer un trasbordo en Shinshimashima y desde allí a nuestro destino. El tramo de bus es una hora y es muy agradable por el paisaje que vas viendo. El segundo, en tren, son 25 minutos. El precio del billete combinado son 2.400 yenes.
(AVISO: Existe un billete combinado para moverse por esta zona de los Alpes. Hay varias opciones, desde el billete simple a los billetes de dos y cuatro días. Es cuestión de saber que se va a hacer para poder planificar y comprobar si merece la pena o no comprarlo. La zona de influencia es amplia.)
MATSUMOTO
Llegamos sin pega al Backpackers Matsumoto, está a cinco minutos de la estación de trenes. Con el callejero que nos han entregado en la oficina de turismo que está en la estación es fácil ubicarlo. El precio por habitación son 7.000 yenes, no está mal, pero también creemos que es un poco caro por lo que ofrece. El sistema de cama es la de hacértela tu mismo. Ellos te dejan el suelo, el edredón, la sábana, la sábana bajera y tú lo montas a tu gusto.
No es muy tarde para dar un paseo y ver un poco la ciudad. El dueño del hostel nos explica la multitud de opciones que tenemos para esta tarde. Nos decidimos por caminar, ya que el castillo lo cierran a las cuatro y media, y ya lo son, esperaremos a mañana para verlo.

CASTILLO DE MATSUMOTO
Visto que los exteriores del castillo están abiertos hacemos un recorrido sencillo y sacamos cuatro fotos. Es una zona ajardinada no muy grande que permite unas vistas del castillo muy agradables. En todos los jardines de Japón que tienen lagunas o agua hay carpas. En algunos creemos que si uno, por accidente, se cae dentro, los susodichos peces no dejan ni el recuerdo porque son enormes e imaginamos que muy voraces. Cuenta la leyenda en Matsumoto que un turista se cayó y todavía lo están buscando. El último sitio donde lo vieron fue justo al borde del foso, haciendo unas fotos, cuando pasaba el carrito ambulante de venta de helados, desde entonces no se ha vuelto a saber nada de él. La gente comenta que pudo ser un ajuste de cuentas por un impago de un cucurucho, pero no se consiguieron las pruebas. En definitiva, los peces son enormes.
Seguimos hasta la calle Nawate, famosa por las figuras de ranas. Es una calle comercial. Desde aquí el río Metoba nos acompaña hasta el hostel, previo a la llegada paramos a comprar la cena y comida para mañana.

ALREDEDORES DE LA CALLE NAWATE

MONUMENTO DE LA RANA EN LA CALLE NAWATE

CALLE NAWATE
Besos y abrazos según corresponde.
Hola chicos… nos quedamos sin fotos del foso y las carpas, nos deberás enseñar cuando estés en casa por si interesa ponerlas en la Isla, jajaja…
Lastima de tanta lluvia, es de suponer que es la estación y el agua no cae a gusto de los turistas…
Los tablones del paseo es que debajo hay arenas movedizas OHHHH….????
Pasado mañana más y mejor, de seguro…
BESOS YETHY Y FAMI
Hola chicos, las fotos de hoy muy chulas. Lastima q la lluvia no deje de acompañaros para poder disfrutar a fondo de cada uno de los rincones q estais visitando. Me estan llamando mucho la atencion los jardines y parques. En burgos hoy parece q ha vuelto a llegar el verano, pero no cantamos victoria.
Q sigais empapandoos, pero no de agua sino de experiencias y rincones.
Besos y abrazos segun corresponda.