Nos levantamos prontito. Bajamos a desayunar a las 8:30 que es cuando empiezan los desayunos. En este alojamiento es de servirse uno mismo. Pan, mantequilla, mermelada, jamón york, queso, zumo, café, té y leche. Ducha, recogemos y nos vamos a visitar Beja.

BEJA

BEJA

BEJA

Llamada Pax Julia, la ciudad de Beja se eleva imponente sobre la planicie alentejana. Un paseo por las calles más antiguas, en un trazado casi laberíntico, te hace sumergirte en su historia.

BEJA

BEJA

PUERTA EN BEJA

PUERTA EN BEJA

CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN

Nos dirigimos al castillo de Beja, aunque por el camino hacemos alguna parada, por ejemplo en el convento de Nuestra Sra. de la Concepción que alberga el museo regional. Edificio de arquitectura gótica, manuelina y barroca. No entramos porque está cerrado, pero exteriormente es bonito.

CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN EN BEJA

CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN EN BEJA

IGLESIA DE LA MISERICORDIA

En la Plaza de la República, está la «Iglesia de la Misericordia», de estilo renacentista con fuerte influencia italiana. Destaca su columnata sobre planta cuadrada. Inicialmente proyectado para albergar carnicerías, su impacto fue tan fuerte que su mecenas, el infante D. Luis, tercer Duque de Béjar (hijo del Rey D. Manuel I), lo mandó convertir en Iglesia.

IGLESIA DE LA MISERICORDIA EN BEJA

IGLESIA DE LA MISERICORDIA EN BEJA

CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD

Callejeando nos encontramos con una capilla a la que entramos, es gratuita. El chico que está allí, se ofrece a explicárnosla. La Capilla de Nuestra Señora de La Piedad data del s. XIV, pero todo el recubrimiento dorado que vemos en el interior perteneció a la iglesia del Convento de San Francisco, hoy Poussada de San Francisco. Trasladaron y colocaron encima de la antigua capilla. Sólo queda de la original la pila del agua bendita, que es de mármol.

CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD EN BEJA

CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD EN BEJA

La abrieron al público hace 2 años y están esperando a que Patrimonio se decida para restaurarla. En una excavación, descubrieron unos túneles y frescos. Queda todavía mucho por hacer y descubrir. El chico nos abre una parte del retablo para que veamos el inicio de uno de los túneles secretos en el que apreciamos uno de los frescos originales. Merece la pena la visita. Es gratuita y el horario es de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas.

CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD EN BEJA

CAPILLA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PIEDAD EN BEJA

CASTILLO

Continuamos hacia el Castillo. Nada más cruzar la muralla nos encontramos en el patio de armas, donde está situada la oficina de turismo en lo que fue la casa del gobernador, hoy restaurada. La visita al castillo es gratuita.

BEATRIZ EN EL CASTILLO DE BEJA

BEATRIZ EN EL CASTILLO DE BEJA

CASTILLO DE BEJA

CASTILLO DE BEJA

Lo que más nos llama la atención es la Torre del Homenaje. Tiene 40 metros de altura y leemos que es la más alta de la Península Ibérica. Construida en mármol y tiene 3 pisos.

CASTILLO DE BEJA

CASTILLO DE BEJA

TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

El castillo en general está muy entero, notamos que ha sufrido restauraciones. Subimos a la Torre. Para llegar arriba del todo hay que ascender casi 200 peldaños.

ESCALERA EN LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

ESCALERA EN LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

ESCALERA EN LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

ESCALERA EN LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

Las vistas de la ciudad y alrededores son muy bonitas.

VISTAS DESDE LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

VISTAS DESDE LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

VISTAS DESDE LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

VISTAS DESDE LA TORRE DEL HOMENAJE EN EL CASTILLO DE BEJA

Símbolo de la ciudad, el castillo de Beja también es el eco de un tiempo distante, de un proceso de cambio que ha alterado de forma gradual la fisonomía del territorio y de sus gentes. En el pasado quedaron los sonidos de los pasos de los ciudadanos romanos en las calzadas, el bullicio latino y árabe de los mercaderes rumbo al Mediterráneo o las llamadas a la oración del almuédano musulmán. Las campanas de las iglesias y nuevos hablares resonarán por la llanura.

La verdad es que nos ha gustado bastante. En la Plaza de la República nos sentamos en una terraza a tomar un café. Continuamos hacia el coche y callejeamos por las calles peatonales, que son las que más tiendas tienen.

PLAZA DE LA REPÚBLICA EN BEJA

PLAZA DE LA REPÚBLICA EN BEJA

VAQUEROS MACETEROS EN BEJA

VAQUEROS MACETEROS EN BEJA

BEJA

BEJA

POUSADA DE SAN FRANCISCO

Vamos a la Pousada de San Francisco y entramos. Preguntamos en recepción si podemos visitarlo y no nos ponen ninguna pega.

POUSADA DE SAN FRANCISCO EN BEJA

POUSADA DE SAN FRANCISCO EN BEJA

Es el antiguo convento de San Francisco fundado en el año 1.268. Hoy convertido en lo que en España llamaríamos Parador, que en Portugal son las Pousadas.

Está bastante restaurado y moderno. Lo que más merece la pena visitar es la sala capitular, el coro alto y la sala de las tumbas, que es una capilla gótica muy bonita.

POUSADA DE SAN FRANCISCO EN BEJA

POUSADA DE SAN FRANCISCO EN BEJA

Recorremos todo a nuestro aire, pasamos por el claustro e incluso nos asomamos a la piscina. Merece la pena la visita, además es gratis.

POUSADA DE SAN FRANCISCO EN BEJA

POUSADA DE SAN FRANCISCO EN BEJA

Pasamos por el mercado y nos sentamos a comer en un restaurante con precios económicos. Bacalao a la bras 4,5€, filetes de cerdo adobados, patatas fritas y huevo frito 4,5€ más 2 cervezas grandes y cafés 15€ todo. Rico y satisfechos.

BACALAO A BRAS EN UN RESTAURANTE EN EL MERCADO DE BEJA

BACALAO A BRAS EN UN RESTAURANTE EN EL MERCADO DE BEJA

Ahora si, vamos al coche. Teníamos intención de pasar por Mértola, pero al final desistimos y nos vamos directos hacia la costa del Algarve. Concretamente a Armaçao de Pera, muy cerca de Albufeira. El motivo es un camping con buenos precios y más o menos en medio del Algarve.

Desde Beja son 130 km por nacional, 1,5 horas. Echamos gasolina a la salida de Beja, junto al supermercado Continente, que es más barato. Comentar que las gasolinas en Portugal son más caras que en España. Los precios que estamos viendo rondan el gasóleo 1,30€/l y gasolina 1,51€/l. En esta gasolinera el gasóleo cuesta 1,19€. A mitad de camino paramos a tomar un café. La carretera tranquila de tráfico. Según nos vamos acercando, el cielo se pone más negro, tanto que acaba lloviendo mientras atravesamos una sierra a 40 km de la costa. Pero empezamos a bajar y el tiempo cambia, en la costa ni una nube.

ARMAÇAO DE PERA

ARMAÇAO DE PERA

ARMAÇAO DE PERA

Con ayuda del gps llegamos sin problemas al camping «Parque de Campismo de Armaçao de Pera«. Desde hace 3 días estamos en temporada baja, así que los precios casi la mitad. Nos sale por 11€ por noche los dos, coche y tienda. Tiene piscina, supermercado, restaurante y wifi gratis junto al restaurante.

Elegimos donde nos apetece, rodeados de árboles para tener sombra. El suelo está durísimo y las piquetas se resisten a entrar. Finalmente la tienda queda montada y nos vamos a dar una vuelta hasta el paseo marítimo.

ATARDECER EN ARMAÇAO DE PERA

ATARDECER EN ARMAÇAO DE PERA

Justo llegamos, cuando el sol está terminando de desaparecer por el horizonte. Muchísimas gaviotas por la playa esperando encontrar algo que llevarse al gaznate.

BEATRIZ VIENDO EL ATARDECER EN ARMAÇAO DE PERA

BEATRIZ VIENDO EL ATARDECER EN ARMAÇAO DE PERA

GAVIOTAS AL ATARDECER EN ARMAÇAO DE PERA

GAVIOTAS AL ATARDECER EN ARMAÇAO DE PERA

Nosotros mientras, nos sentamos en una terracita a tomar unas sagres, que nos las hemos merecido. Que gusto…

TOMANDO UNA CERVEZA EN ARMAÇAO DE PERA

TOMANDO UNA CERVEZA EN ARMAÇAO DE PERA

TOMANDO UNA CERVEZA EN ARMAÇAO DE PERA

TOMANDO UNA CERVEZA EN ARMAÇAO DE PERA

Tras un buen rato de relax, volvemos caminando al camping para cenar y descansar.

Besos y abrazos según corresponda.

5/5 - (1 voto)